Autoridades buscarán medidas para atender emergencia registrada en Pueblorrico (Antioquia)
Luego de una serie de movimientos en masa registrados en las últimas horas en el municipio de Pueblorrico, suroeste antioqueño, que causaron la muerte de tres personas y dejó tres heridos, diferentes organismos de socorro se unieron para atender la emergencia humanitaria que afectó a esta población.
Frente a esta situación, el equipo de búsqueda y rescate Ponalsar de la Policía Nacional, bomberos de Tarso, Venecia, Jericó e Hispania activaron un operativo de respuesta inmediata y se unieron a los organismos de socorro de Pueblorrico para apoyar en la búsqueda y rescate de posibles víctimas atrapadas en la zona afectada por el movimiento en masa.
La Gobernación de Antioquia confirmó que para este miércoles se realizará un consejo extraordinario de gestión del riesgo de desastres en el municipio. El objetico del encuentro será para determinar y coordinar medidas necesarias para atender de manera inmediata a las familias afectadas, también buscarán mitigar el sector ante nuevo riesgo y la futura recuperación de los terrenos afectados.
Lea también: Rentas de minería ilegal sería la causante del aumento de homicidios en el suroeste antioqueño
Las autoridades departamentales enviaron al municipio ayuda humanitaria compuesta por kits de alimentos, aseo, colchonetas y cobijas para atender a las familias damnificadas tras la emergencia.
La administración departamental activaron el sistema de apoyo que reúne a diferentes dependencias. El primero fue el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE; y a la Secretaría de Salud, quienes se encargarán de la atención psicosocial de las víctimas y sus familias.
También puede leer: “Era una niña a la que le arrebataron sus sueños”, dijo familiar de Emiliana Castrillón, tras ser hallada muerta
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura departamental se desplazó hasta Pueblorrico con maquinaria amarilla para remover el material que cubrió el sector tras los movimientos en masa.
Adicionalmente, un equipo técnico fue desplazado a esta localidad para evaluar los sectores afectados por esta situación e identificar los niveles de riesgo en las viviendas y priorizar la asistencia de las familias cuyas casas presentan algún riesgo estructural por la emergencia.