
Asegurados dos venezolanos señalados de abusar de una mujer en medio de un hurto en Guatapé
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a dos ciudadanos venezolanos como presuntos responsables de secuestro simple, acto sexual violento, acceso carnal violento y hurto calificado y agravado. Se trata de Yoharlys de Jesús Maldonado Quiñónez y Luis Daniel Romero Maldonado.
Le puede interesar: Concejal de Medellín interpuso queja administrativa contra Daniel Quintero
Los hechos investigados ocurrieron en una cabaña de alquiler ubicada en zona rural de Guatapé, Oriente antioqueño, el 1 de junio del año en curso, cuando, al parecer, los dos hombres irrumpieron de forma violenta en el inmueble y luego de retener y amenazar con armas blancas y de fuego a una pareja que se hallaba en el lugar, los despojaron de sus pertenencias valoradas en más de 24 millones de pesos. Se evidenció, además, que los procesados habrían agredido sexualmente a la mujer de 26 años, quien resultó lesionada con arma blanca en varias partes del cuerpo.
Maldonado Quiñónez y Romero Maldonado fueron capturados por servidores del CTI con el apoyo del Ejército Nacional. Durante las audiencias concentradas no se allanaron a los cargos imputados por un fiscal de la Seccional Antioquia.
En otras noticias
A la cárcel siete presuntos responsables de 22 hurtos en Antioquia, que suman $5 mil millones
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a siete presuntos integrantes de una organización delincuencial dedicada al hurto de apartamentos en sectores exclusivos de Medellín y otros municipios de Antioquia.
Los afectados con la medida fueron los guardas de seguridad Franklin José Prado Martínez, Frederis Andrés Herrera Olivares, César Augusto Quesada Reyes, Richard Álvarez López y Julián Martínez Ruiz; asimismo, Sergio Nicolás Gutiérrez Rodríguez y Robinson Medina Hernández. Estos hombres fueron capturados en diligencias de allanamiento y registro realizadas en las ciudades de Medellín, Bogotá y Cali.
Le puede interesar: “Suena bien”, la campaña para promover la salud mental y prevenir los efectos del ruido en Medellín
la Fiscalía evidenció que algunos integrantes se vinculaban a empresas de seguridad para obtener información y facilitar el ingreso a los inmuebles; los demás miembros, al parecer, estarían encargados de manipular los dispositivos de grabación de cámaras y de sustraer los objetos de valor de las viviendas, cuando no estaban sus moradores.