Andrés Julián Rendón Cardona
Andrés Julián Rendón Cardona
Gobernación de Antioquia
20 Oct 2025 04:20 PM

"A arreciar operaciones contra esos criminales", pedido de gobernador de Antioquia, frente a desplazamientos en Briceño

Martín Manuel
Díaz Rubio
Alias “Calarcá”  jefe de las disidencias de las FARC estaría detrás del desplazamiento de cerca de 2mil personas.

Tras el pronunciamiento por parte del Ejército Nacional donde informó que mantendría presencia en el municipio de Briceño, norte de Antioquia y seguirán las operaciones militares contra los criminales que intimidan a la población en varias veredas de esta zona del departamento. El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, señaló: “Señor General Caicedo, a arreciar operaciones contra esos criminales. Apelemos al valor de nuestros uniformados para recuperar la tranquilidad y seguridad”.  

Le puede interesar: En lo corrido de 2025 en Medellín se ha logrado las capturas de 30 personas con circular roja de INTERPOL

Por otra parte, informó el mandatario que desde la Gobernación de Antioquia, se hace presencia. Además, se ha estado brindando ayuda humanitaria a las familias desplazadas, así como los recursos en logística, alimentación y transporte para la Fuerza Pública. 

De acuerdo con lo informado por parte de las autoridades de Antioquia alias “Calarcá”  jefe de las disidencias de las FARC estaría detrás del desplazamiento masivo de casi dos mil personas en el municipio de Briceño. Así lo dio a conocer el secretario de gobierno de Antioquia, el general (r)Luis Eduardo Martínez Guzmán. 

Hay que indicar que desde el Gobierno de Antioquia, se ha enviado un oficio formal al Ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, informándole detalladamente sobre la situación de desplazamiento en Briceño y solicitando su gestión y apoyo para atender la emergencia. 

Le puede interesar: Con drones y sensores se evalúa si existen nuevas socavaciones en medio de la emergencia que se registra en el Metro

Las autoridades departamentales confirmaron que los albergues destinados a recibir a las familias se encuentran "desbordados", lo que subraya la urgencia de buscar alternativas para que la población afectada "no quede a la deriva" mientras se logra el retorno a sus comunidades. 

La administración municipal hace un llamado a la ciudadanía para sumarse con las ayudas que requieren debido a que, la Alcaldía local no está en capacidad de atender a las 951 personas afectadas; además, las autoridades departamentales advirtieron que los albergues destinados para acoger a las familias se encuentran "desbordados"; en ese sentido, solicita con urgencia implementos como: colchonetas, sábanas, toallas, víveres no perecederos, productos de higiene personal y alimentos para mascotas. 

 

Fuente
Sistema Integrado de Información