
Antioquia, segundo departamento más peligroso para líderes sociales: 17 asesinatos en 2025
En lo que va del año, 117 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia, según cifras reveladas por la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades).
Lea más: Exalcalde Daniel Quintero irá a juicio por presuntos hechos de corrupción
De estos crímenes, 17 ocurrieron en Antioquia, lo que posiciona al departamento como el segundo más peligroso para ejercer el liderazgo social, solo superado por Cauca, que registra 29 homicidios.
La cifra, lejos de ser solo un número, refleja una crisis estructural de seguridad que afecta a quienes defienden los derechos de sus comunidades. Corpades advierte que la política de protección estatal ha fracasado estrepitosamente, y señala directamente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) como el principal responsable de esta debacle.
“La UNP se ha convertido en un símbolo de ineficiencia y abandono”, señala el informe. La entidad, adscrita al Ministerio del Interior, ha sido acusada de desconocer fallos judiciales, desmontar medidas de protección y perseguir liderazgos sociales, mientras oculta la gravedad de la situación al presidente de la República.
En Antioquia, los casos más graves se concentran en el Valle de Aburrá, el Nordeste y el Urabá, donde grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN continúan ejerciendo control territorial. La Fundación Sumapaz, que también ha documentado la violencia en la región, reportó más de 97 agresiones a líderes sociales en el primer semestre del año.
#ContinúaLaMatanza en #Colombia 🇨🇴🖤
117 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en los primeros nueve meses del 2025. De estos crímenes, 17 ocurrieron en Antioquia, el segundo departamento más peligroso para ejercer el liderazgo social en Colombia.… pic.twitter.com/4eMojQD1eT
— CORPADES 🇨🇴🇵🇸🕊️ (@corpades) September 15, 2025
Más noticias importantes
Investigan presunto abuso sexual a mujer de 63 años en Ciudad Bolívar
Las autoridades de Ciudad Bolívar, Suroeste antioqueño, han iniciado una investigación por un presunto caso de abuso sexual a una adulta mayor.
Lea más: Conductor del bus permanece en estado crítico tras accidente en la vía Chigorodó–Mutatá
La víctima, una mujer de 63 años, fue ingresada al Hospital La Merced este lunes, 15 de septiembre, donde recibió atención médica y actualmente se encuentra bajo observación.
El reporte preliminar indica que; la mujer llegó al centro asistencial en estado de embriaguez y mostraba signos de presunto abuso sexual, lo que activó de inmediato los protocolos judiciales.
Las autoridades han comenzado las pesquisas para esclarecer el caso.