
Activación de carga explosiva en Salgar dejó un policía muerto y otro herido
La Policía confirmó la muerte de un uniformados tras la activación de una carga explosiva en zona rural del municipio de Salgar, en el Suroeste antioqueño. En el hecho otro policía resultó herido.
La situación se presentó exactamente en el corregimiento El Concilio, donde presuntos delincuentes lanzaron el artefacto a una moto de la institución, impactando contra los dos uniformados.
Le puede interesar: A la cárcel dragoneante del Inpec, señalado de intentar ingresar estupefacientes a la cárcel El Pedregal
El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía en Antioquia confirmó que en la tarde de este miércoles, el uniformado herido fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario, mientras que unidades de Policía judicial se encargaron de la inspección técnica del cadáver.
Le puede interesar: Fiebre amarilla: en Antioquia se mantendrán las jornadas de vacunación para evitar brotes
Las autoridades se encuentran realizando actividades de vecindario y analizando cámaras de seguridad, con el fin de dar con el paradero de los responsables de este ataque terrorista.
Recompensa por muerte de Policía en Urabá
Las autoridades en Antioquia están tras la pista de quienes habrían asesinado al subintendente de la Policía Nacional, Deimer Diaz Pérez, en la subregión del Urabá.
Tras los hechos en el municipio de Carepa, la Gobernación de Antioquia anunció hasta 100 millones de pesos por quien entregue información de los presuntos responsables.
Sobre este caso, a propósito, desde Corpades condenaron el hecho y enviaron un mensaje a los grupos armados para que de una vez, cesen la violencia y busquen la paz.
Inicialmente, la investigación avanza y ya se pudo determinar que los presuntos asesinos se habrían movilizado en una moto, justo cuando cometieron los hechos.
Así lo recalcó el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante (e) de la Policía en el Urabá, quien explicó que la víctima se encontraba de descanso cuando sujetos armados le dispararon.
Ahora, se espera que con la recompensa, los ciudadanos denuncien el paradero de los presuntos responsables, tal y como lo reiteró el coronel Jovanni Cepeda , comandante (e) de la Policía en el Urabá.
Hay que decir que la víctima llevaba 17 años en la Policía Nacional, y hace 5 había pasado a conformar el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal del Gaula.