Asamblea de Antioquia - Debate -2025
Asamblea de Antioquia - Debate -2025
Cortesía Asamblea de Antioquia
19 Nov 2025 10:31 PM

$7,96 billones fue el presupuesto general aprobado por la Asamblea de Antioquia, para la vigencia fiscal 2026

Martín Manuel
Díaz Rubio
El presupuesto aprobado presenta un crecimiento del 16,8 % respecto a la vigencia 2025.

Luego de la reanudación del debate para establecer el presupuesto de Antioquia correspondiente con la vigencia fiscal 2026; el cual tuvo suspendido por cuenta de alteraciones de los asistentes al recinto de la DUMA. Continúo este miércoles y tras un intenso debate la Asamblea departamental aprobó el Presupuesto General por un valor total de $7,96 billones. El proyecto, presentado por el gobernador, Andrés Julián Rendón Cardona, presenta un crecimiento del 16,8 % respecto a la vigencia 2025.  

Le puede interesar: Continúa en etapa de investigación caso de violencia contra una niña de siete años de edad, en La Unión

Del total aprobado, $5,38 billones corresponden al Plan Operativo Anual de Inversiones. Las áreas de educación, donde se fortalecerán los procesos de aprendizaje y se priorizará la educación superior y terciaria, infraestructura física, salud, seguridad y justicia concentran cerca del 89 % de la inversión, con recursos dirigidos a proyectos como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ampliación de la red vial secundaria y terciaria, fortalecimiento del sistema de salud pública con más de 977 mil millones, reducción del déficit habitacional y mejoras al sistema de movilidad como la ampliación de capacidades del Metro de Medellín. 

Le puede interesar: JEP: General (r) Mauricio Santoyo no habría aportado a la verdad sobre crímenes cometidos cuando era comandante del Gaula en Antioquia

Según se indicó desde la Corporación, la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá una inversión de más de 27 mil millones para inversión en los proyectos que fortalecerán la agricultura y desarrollo rural del departamento. La Asamblea de Antioquia reafirma su compromiso con las garantías presupuestales para el desarrollo integral de todos los antioqueños. 

El diputado, Manuel García, se pronunció respecto a la aprobación del presupuesto, señalando que contrario a lo expuesto por la Asamblea, la Educación superior del departamento, presenta un saldo en rojo. “Se votó un Presupuesto para Antioquia! Que da un saldo en rojo, para: La Educación Superior del Departamento, Gran sacrificada la Universidad de Antioquia”. 

Por otra parte, resaltó la Inversión en la Alimentación Escolar del Departamento y la Financiación del Túnel del Toyo.