Soledad, Atlántico
Alerta por viruela símica
Tomada de X
7 Oct 2025 06:27 AM

78 casos de viruela del mono se reportan este año en Antioquia

Mateo
Zapata Correa
Autoridades de salud hacen un llamado al autocuidado.

Hay alerta en Antioquia por el aumento de casos relacionados con la viruela del mono. De acuerdo con las autoridades, en lo corrido de este año, ya se reportan 78 situaciones. 

Para prevenir la propagación, la Gobernación de Antioquia, a través de la seccional de salud, hizo un llamado al autocuidado.

Le puede interesar: Por no contar con licencias de construcción en suelo protegido, son investigadas más de 30 obras en Altavista

Amparo Sabogal, coordinadora de vigilancia epidemiológica de Antioquia explicó que la la viruela símica o del mono, es una infección que se transmite principalmente a través de relaciones sexuales, sobre todo entre hombres.

Con respecto a los síntomas de alerta, recordó que si una persona tiene fiebre por encima de 38.5 centígrados, deshidratación,  diarrea y vómito, sin duda, debe acudir a los servicios de urgencias.

Le puede interesar: Aumenta la cifra de desplazados en Tarazá, ya son 136 personas afectadas

Desde la Secretaría de Salud departamental se realiza asistencia técnica, acompañamiento y capacitación a municipios para el diagnóstico y la garantía del acceso a la atención integral, toma oportuna de muestras y seguimiento a los pacientes para evitar nuevos casos de la viruela del mono. 

"Fomag advierte: el nuevo modelo de salud nunca será perfecto y siempre tendrá fallas"

Aldo Cadenas, vicepresidente del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), se pronunció frente a las recientes protestas de docentes en diferentes ciudades del país, quienes reclaman mejoras en el servicio de salud.

El funcionario reconoció que el modelo actual no es perfecto y que siempre existirán fallas, pero aseguró que se están realizando esfuerzos para superar las dificultades en la atención médica.

“Este no será un modelo perfecto porque siempre habrá fallas. Sin embargo, tenemos una ventaja frente a otras entidades similares a las EPS: somos los que menos problemas presentamos, aunque nuestras dificultades suelen magnificarse. Cuando a un ciudadano no lo atienden, se va a su casa con su dolor y no pasa nada. En cambio, cuando un maestro es desatendido, la situación se replica de inmediato a través de sindicatos, emisoras, medios de comunicación y toda una estructura organizada que empieza a reclamar, lo cual es entendible”, afirmó Cadenas.