La Alcaldía de San Pedro de Urabá declaró calamidad pública debido a las afectaciones que dejan las lluvias en ese municipio
La Alcaldía de San Pedro de Urabá declaró calamidad pública debido a las afectaciones que dejan las lluvias en ese municipio
Alcaldía de San Pedro de Urabá
14 Mayo 2025 12:27 PM

200 familias damnificadas por lluvias: declaran la calamidad pública en San Pedro de Urabá

Charlyn
García Vélez
Autoridades adelantan el censo de las familias damnificadas.

Las fuertes precipitaciones que se han presentado en los últimos días ocasionaron el desbordamiento del río en el municipio de San Pedro de Urabá, dejando a miles de familias afectadas.  

Según indicaron desde la administración local, las fuertes lluvias han ocasionado la caída de árboles, el cierre de las vías, pérdida de banca que estarían obstruyendo el acceso al municipio y avenidas torrenciales que han acabado con los cultivos.  

Jaime Fabián López Salazar, secretario de Planeación de San Pedro de Urabá, indicó que debido a la grave situación que atraviesa el municipio decidieron declarar calamidad pública y urgencia manifiesta para poder atender de manera oportuna la emergencia y a los ciudadanos.  

Lea también: Hallaron muerto en Medellín profesor de economía de la Universidad de los Andes

"Hoy con estas afectaciones tenemos una urgencia manifiesta. por eso le estamos implorando al gobierno departamental y al Gobierno Nacional que nos apoyen en esta calamidad pública. El municipio de San Pedro de Urabá, el Comité de Gestión de Riesgo logramos decretar calamidad pública y ahí tenemos un plan de acción de emergencia el cual debemos cumplir. El municipio le pide encarecidamente al gobernador de Antioquia y a nuestros presidente que mire al San Pedro de Urabá en esta emergencia que tenemos", dijo López Salazar.

El funcionario expresó que son cerca de 200 familias damnificadas, conformadas por alrededor de 800 personas, pero continúan avanzando en el censo para entregar el total de las personas afectadas.  

Además, reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que atienda esta emergencia, afirmando que se encuentran incomunicados.  

También puede leer: Recluso con ‘Piel de Mariposa’ sufre condiciones inhumanas en cárcel antioqueña

El tiempo pasa, las lluvias siguen y esto no para. Por eso pedimos encarecidamente que nos ayuden, que nos apoyen”, expresó el secretario.  

En cuanto a las ayudas recibidas por parte de la Gobernación de Antioquia, aseguró que en las últimas horas recibieron 100 kits de alimentos, 100 kits de aseo y kits de noche.  

Fuente
Sistema Integardo de Información