
“Yo me pongo la 10 en la vía”, la campaña de equipos de fútbol y el Metro
Los equipos de fútbol antioqueño y el Metro de Medellín se unieron para desarrollar la campaña “Yo me pongo la 10 en la vía”, una estrategia pedagógica que promueve el autocuidado y la corresponsabilidad en la vía aseguró la Sistema de Transporte Público de la Ciudad.
Atlético Nacional, Independiente Medellín, Envigado Fútbol Club y Leones Fútbol Club, junto con Las Diez del Fútbol, el Metro de Medellín y el Distrito de Medellín, sumarán esfuerzos en el territorio, estrategias desarrolladas por la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Cultura Ciudadana e Inder Medellín, en torno a la campaña ¡Yo me pongo la 10 en la vía! Así mismo, los equipos locales se articularán con activaciones en eventos deportivos para llevar de una manera cercana un mensaje por el cuidado de la vida y la corresponsabilidad en la vía. “Yo me pongo la 10 en la vía” tiene como objetivo impactar especialmente el corredor del Tranvía de Ayacucho y el corredor de la 45 en la línea de buses del Metro, zonas donde la convivencia entre actores viales requiere mayor atención.
“Esta alianza es una muestra de Cultura Metro y del relacionamiento positivo que impulsa la Empresa que este año cumple 30 años, al convocar al deporte más popular del país para generar corresponsabilidad alrededor de la seguridad vial”.
De acuerdo con el Metro, la campaña incluye visitas a instituciones educativas, partidos de fútbol, pedagogía en los corredores, entre otras actividades. La campaña es una metáfora futbolística que busca incidir en los comportamientos de los diferentes actores viales, especialmente peatones y motociclistas, quienes registran mayor incidencia en los accidentes de tránsito debido a prácticas riesgosas como la distracción, el incumplimiento de las normas y la invasión de los corredores exclusivos.
Lea también: Invierten recursos en Itagüí para mitigar los riesgos durante la segunda temporada de lluvias
“El propósito de esta unión es cuidar la vida, recordándole a todos los actores viales la importancia de respetar las reglas del juego en la vía. Un accidente no solo pone en riesgo a las personas, sino que también afecta la operación comercial de la red Metro, generando retrasos en buses y tranvías”.
Lea también: RCN Radio lanzó la estrategia “Ciudades Sostenibles, Educación, Juventud y empleo”
De forma paralela, la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Policía Metropolitana mantienen los controles y sanciones a quienes no cumplen las normas de tránsito, para proteger la vida de todas las personas.