Angie Pahola Tobar secuestrada en cauca
Angie Pahola Tobar secuestrada en cauca
Cortesía
2 Sep 2025 11:11 AM

Universidad Nacional, sede Medellín, acompaña los protocolos de búsqueda de estudiante secuestrada en Cauca

Martín Manuel
Díaz Rubio
El secuestro ocurrió el pasado 27 de agosto, pasadas las 10 de la noche, en la vía que conecta Popayán con Piendamó, en Cauca.

La Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, emitió un comunicado en el que informó sobre la activación de mecanismos de acompañamiento integral a través de Bienestar Universitario, con el fin de brindar respaldo a la familia de Angie Pahola Tobar, la estudiante de Ingeniería Administrativa secuestrada por hombres armados en el departamento del Cauca mientras regresaba a Medellín para continuar con sus estudios. 

Desde la institución universitaria extendieron un mensaje de solidaridad y acompañamiento con la familia, así como con las compañeras, compañeros y docentes, reconociendo la gravedad de la situación y reafirmando su disposición para brindar el apoyo que sea necesario. 

Le puede interesar: En la mira: 12 fleteros identificados gracias a la millonaria recompensa en Medellín

Respecto a este hecho, recientemente se conoció que las Disidencias de las Farc serían responsables de este secuestro. Así lo dio a conocer  Richar Tobar, hermano de Angie Pahola: "El guerrillero se identificó, indicando que son de las FARC, me dijeron que están al servicio de Dagoberto. Indicaron que este es un secuestro con el objetivo de pedir dinero".

Por otra parte, recientemente en un acto de solidaridad en el municipio de Guachucal, en el departamento de Nariño se llevó a cabo una velatón en solidaridad con familiares y amigos de Angie Pahola Tobar, la estudiante de ingeniera en Medellín que continúa secuestrada. 

Le puede interesar: Tras un año, la Alcaldía de Medellín sigue el rastro de Timothy Alan Livingston

Sobre el rapto se tienen estos detalles, este ocurrió el pasado 27 de agosto, pasadas las 10 de la noche, en la vía que conecta Popayán con Piendamó, en jurisdicción del departamento del Cauca. Y hasta ahora no ha sido posible conocer su paradero, el caso está en manos de las autoridades competentes. Entre las hipótesis iniciales se habla que algo pudo ocurrirle antes de que los ilegales sostuvieran un combate contra la fuerza pública. Por eso, las autoridades mantiene los operativos para dar con su paradero.