El latido electrónico de Medellín: Ritvales 2025 supera expectativas con magia, música y récord económico
El latido electrónico de Medellín: Ritvales 2025 supera expectativas con magia, música y récord económico
Cortesía.
4 Nov 2025 02:29 PM

Un baile infinito en Medellín: Ritvales 2025 supera expectativas con magia, música electrónica y récord económico

Yuli
Metaute Londoño
Esta afluencia masiva trajo una inyección de aproximadamente 20 millones de dólares a la capital de la montaña.

La capital antioqueña se consolidó como el epicentro de la música electrónica en América Latina con el rotundo éxito de Ritvales 2025.

Lea más: Noticias Medellín: Noche de estrellas del cine colombiano en Medellín | Alerta Paisa

Durante dos días; más de 50 mil almas se congregaron en el Parque Norte para vibrar al ritmo del techno y el house, en una experiencia que dejó una huella imborrable y un impacto económico de casi 20 millones de dólares para la ciudad. 

El festival no fue solo un evento musical, sino una experiencia inmersiva que combinó arte, tecnología y un profundo amor por la cultura electrónica. Con más de 60 actos internacionales y locales distribuidos en cinco escenarios—Vortex, Metro, Plaza, Raíz y Secret—, Ritvales demostró que la pasión por estos sonidos está más viva que nunca. 

Camilo Ángel, vocero de Breakfast Live, destacó la trascendencia del evento: "Es una asistencia importante a nivel de Medellín que posiciona a este festival de música electrónica como el más grande al aire libre del país." 

El impacto se sintió en cada sector: el 17% de los asistentes fueron internacionales (especialmente de Florida, EE. UU.) y el 40% llegaron de otras ciudades colombianas. Esta afluencia masiva trajo una inyección de aproximadamente 20 millones de dólares a los sectores de transporte, gastronomía, turismo y hotelería. 

El sábado fue una noche de curadurías exquisitas. El escenario Metro —con su diseño tributo al sistema de transporte— vibró con la energía contundente del hard techno de Sara Landry, quien, en un set extendido de tres horas, hizo vibrar a la multitud con temas como Legacy y GirlBoss. 

Mientras tanto, en Vortex, el escenario principal, se rindió homenaje a los sellos discográficos clave. El takeover de X Recordings de Adriatique fue el clímax, cerrando la noche con una ola de house melódico y emotivo, destacando Miracle y Home. 

La emoción alcanzó su punto máximo el domingo con el takeover del influyente sello Drumcode, liderado por el maestro sueco Adam Beyer.  

El festival culminó con una alineación estelar que incluyó a Charlotte de Witte, Enrico Sangiuliano y el potente back to back entre Dubfire y Damian Lazarus, despidiendo dos días de música continua bajo un cielo que parecía corear con las luces y proyecciones. 

Más allá del ritmo 

Ritvales ofreció más de 160.000 metros cuadrados de experiencias sensoriales. Además de la pista de baile, los asistentes encontraron zonas de descanso consciente, una variada oferta gastronómica alternativa y espacios de bienestar, consolidando un festival que cuida a su público tanto como a su sonido. 

Medellín, con esta producción de primer nivel, no solo se posiciona en el mapa global, sino que mira hacia el futuro con la posibilidad de atraer festivales de la talla de Tomorrowland Core el próximo año. 

Finalmente, se destaca que; Breakfast Live sigue ofreciendo eventos de alta calidad.

Le puede interesar: ¡El viaje comienza en Colombia! CORE elige Medellín para iniciar su tour mundial 2026 con un line-up estelar