Tribunal de Medellín dejó en libertad a alias ‘El Ronco’ por falta de pruebas
Tribunal de Medellín dejó en libertad a alias ‘El Ronco’ por falta de pruebas
Suministrada.
7 Jul 2025 05:28 AM

Tribunal de Medellín dejó en libertad a alias ‘El Ronco’ por falta de pruebas

Yuli
Metaute Londoño
Este alias había sido condenado en primera instancia a 156 meses de prisión (13 años) por el delito de concierto para delinquir agravado.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ha revocado la condena de Mauricio Alberto González Sepúlveda, conocido con el alias de “El Ronco”, señalado como presunto cabecilla de la estructura criminal “La Unión”, con injerencia en el municipio de Itagüí. 

Le puede interesar: Se salvaron de milagro:  tres heridos en terrible accidente de tránsito en Medellín

La determinación, anunciada en audiencia pública el pasado 17 de junio, implica su libertad inmediata, a menos que tenga requerimientos pendientes de otras autoridades judiciales.

González Sepúlveda había sido condenado en primera instancia a 156 meses de prisión (13 años) por el delito de concierto para delinquir agravado en diciembre de 2023, por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín. 

Sin embargo, el Tribunal Superior de Medellín fundamentó su fallo en la ausencia de pruebas suficientes que permitieran establecer la responsabilidad penal de “El Ronco” más allá de toda duda razonable.
La ponencia, a cargo del magistrado Nelson Saray Botero, indicó que, si bien se logró demostrar la existencia de una estructura delictiva en Itagüí y la participación de algunos de sus integrantes, no se probó que González Sepúlveda hubiera dirigido las actividades ilegales entre 2013 y 2015, período objeto de la acusación. Este detalle es crucial, ya que “El Ronco” estuvo privado de la libertad durante parte de esos años.

Tras conocerse la decisión, “El Ronco” recibió su boleta de libertad y abandonó la Cárcel La Paz de Itagüí. Es importante señalar que contra esta sentencia procede un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, lo que podría abrir la puerta a una nueva revisión del caso.

Historial

Mauricio Alberto González Sepúlveda cuenta con un extenso y complejo historial judicial. Se entregó voluntariamente a las autoridades en marzo de 2023 al enterarse de su condena en primera instancia. A lo largo de los años, ha sido señalado como integrante de estructuras delincuenciales como “La Unión” y “La Oficina”.
Además, posee antecedentes en procesos por delitos como secuestro extorsivo y tráfico de estupefacientes, de los cuales también fue absuelto en instancias anteriores. 

Su pasado delictivo se extiende internacionalmente: en 2010, fue capturado en España, acusado de liderar una red de cobros sicariales. En 2017, ya había recuperado la libertad de la cárcel El Pedregal por vencimiento de términos en cargos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Un aspecto llamativo de su reciente permanencia en prisión es que, según se ha conocido, “El Ronco” habría participado en la Mesa de Paz Urbana, un espacio donde cabecillas de bandas delincuenciales del Valle de Aburrá dialogan con el Gobierno nacional.

Lea aquí: Deuda de EPS con clínicas supera los $32 billones: alerta Asociación de Hospitales

La noticia de la liberación de “El Ronco” no tardó en generar reacciones. El concejal de Medellín, Andrés Tobón, expresó su preocupación en su cuenta de X: “Siguen saliendo en libertad los peores bandidos de Medellín y el Valle de Aburrá. Esto es muy grave. ¿Dónde quedamos los ciudadanos que sí cumplimos la ley?”.