
¿Tienes talento para la trova? La invitación es a participar en el Festival Infantil en Medellín
Hasta el próximo viernes 18 de julio están abiertas las inscripciones para el 15.º Festival Infantil de Trova Ciudad de Medellín. El objetivo es promover la creatividad y el arte de la improvisación en los niños, niñas y adolescentes.
Explicó la Alcaldía que la convocatoria está dirigida a menores que hayan cumplido los 15 años y que residan en la ciudad o en otras regiones del país, sin importan su experiencia previa o si pertenecen a una escuela de trova.
Lea también: A 44 años condenan a ‘Iván Márquez’ por crimen de militar en Antioquia
Quienes estén interesados deben completar el formulario disponible en https://acortar.link/dYc9ag y allí proporcionar nombre completo, documento de identidad, lugar de residencia y la información de un adulto responsable.
Indicó la Alcaldía que el viernes 8 de julio se celebrará la final del Festival Infantil de Trova en Plaza Gardel, lugar en el que se elegirá al nuevo Rey o Reina Nacional de la Trova Ciudad de Medellín.
Le puede interesar: Violencia sin tregua: Dos personas fueron asesinadas a balazos en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño
Otras noticias
Con 46 operativos, autoridades incrementan los controles contra los piques ilegales en Medellín
La Alcaldía incrementó un 228% los operativos de control contra los piques ilegales. En total, en el primer semestre de este año se han realizado 46 acciones.
Los controles también son contra el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez, especialmente en la vía Las Palmas. En el mismo periodo de 2024 se realizaron 14 operativos.
El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó que esta estrategia incluye el componente preventivo, y también se ha realizado en la avenida Regional y la autopista Sur, considerados corredores con alta incidencia de siniestralidad y consecuencias de lesiones y muertes.
“Hemos incrementado los controles y operativos en las diferentes vías de la ciudad, con la finalidad de reducir la siniestralidad y proteger la vida de las personas. En la avenida Las Palmas aumentamos los operativos, especialmente, a la embriaguez, los piques ilegales y el exceso de velocidad, que son tres de las principales conductas que generan incidentes de tránsito en esta vía”, añadió el funcionario.
Detalló el secretario de Movilidad que en el primer semestre de 2024 se presentaron 145 personas lesionadas en siniestros viales en este corredor del suroriente de Medellín; en el mismo lapso de 2025 fueron 135. Esto es una disminución del 6.9% en ese indicador; del total de lesionados este año, 107 fueron motociclistas, es decir, el 79 %.
También en Las Palmas, entre enero y junio de 2025 hubo tres muertes en incidentes viales, todos motociclistas. Mientras que en el 2024 fueron siete personas las que fallecieron: seis motociclistas y un conductor de transporte público.
Según la Alcaldía, también hubo una reducción de muertes en todas las vías de la ciudad, pasando de 153 víctimas por siniestros viales en el primer semestre de 2024 a 138 en igual periodo de este año.
De igual manera, este 2025 aumentaron todos los indicadores de operatividad en la Secretaría de Movilidad en un 141%: más de 7.287 acciones en el territorio, con 635 agentes, un parque automotor renovado, 300 radios y herramientas de última tecnología como radares de velocidad y 100 nuevos alcohosensores.