Tecnológico de Antioquia -TdeA- marca hito en la educación pública superior del país al recibir acreditación internacional
Tecnológico de Antioquia -TdeA- marca hito en la educación pública superior del país al recibir acreditación internacional
Tecnológico de Antioquia
10 Jul 2025 04:45 PM

¡Qué orgullo! Tecnológico de Antioquia recibe acreditación internacional

Nicolás
Arismendy González
El TdeA se convierte en la primera institución universitaria pública de Colombia en recibir acreditación internacional ACBSP. 

El TdeA se convierte en la primera institución universitaria pública de Colombia y de Antioquia en recibir acreditación internacional ACBSP. 

El Tecnológico de Antioquia – TdeA – celebra un logro histórico para la educación superior pública del país. La institución recibió la acreditación internacional ACBSP para siete programas de su Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, convirtiéndose en la primera universidad pública de Colombia y de Antioquia en obtener este reconocimiento.

La Accreditation Council for Business Schools and Programs – ACBSP es la tercera acreditadora más grande del mundo en el área de negocios, con presencia en más de 60 países. Hasta hoy, solo seis universidades privadas en Colombia contaban con esta certificación.

Lea también: Director de la UNGRD anunció la gestión de subsidios para familias afectadas por movimiento en masa en Bello 

El reconocimiento fue entregado en un evento realizado en Plaza Mayor, Medellín, con presencia de directivos, estudiantes y docentes del TdeA. El rector Leonardo García Botero recibió el certificado de manos de Janitza Ariza Salazar, de la junta directiva de ACBSP, y Wilfredo Giraldo, vicepresidente de operaciones para Latinoamérica.

Durante su intervención, el rector García Botero afirmó: "Este reconocimiento no solo eleva el prestigio institucional. Nos reta a ser más ágiles, más conectados con el entorno empresarial y a promover soluciones que impacten el desarrollo del territorio".

Los programas acreditados son: Negocios Internacionales, Contaduría Pública, Administración Financiera, Administración Comercial, Tecnología en Gestión Comercial, Tecnología en Gestión Financiera y Tecnología en Gestión de Comercio Exterior y Logística. 

Le puede interesar: Un dron vigilará las calles de El Retiro: así funciona

A su vez, el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, destacó que este logro es un motivo de orgullo para todo el sistema educativo del departamento y una muestra del esfuerzo colectivo de la comunidad académica.

De acuerdo con la Institución, este sello internacional traerá múltiples beneficios: mejor movilidad académica, acceso a redes globales, buenas prácticas y mayor competitividad para los estudiantes en mercados laborales internacionales.

Por: Alejandro Gaviria González