
El exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, quien estuvo tres años detenido en un proceso que continúa en curso, fue uno de los primeros en reaccionar en el departamento.
En su cuenta de Twitter escribió: “Nos alegramos con la merecida libertad del ex presidente Álvaro Uribe, quien ha sufrido por declaraciones de falsos testigos inducidos por mentes perversas y reconocidos visitantes de cárceles. ¡Adelante Presidente!”
Nos alegramos con la merecida libertad del ex presidente Álvaro Uribe, quien ha sufrido por declaraciones de falsos testigos inducidos por mentes perversas y reconocidos visitantes de cárceles. ¡Adelante Presidente!
— Luis Alfredo Ramos (@LuisAlfreRamos) October 10, 2020
Contexto: Juez deja en libertad a Álvaro Uribe Vélez
El concejal del Centro Democrático, Alfredo Ramos, hijo de Luis Alfredo, también celebró la decisión de la Juez 30 de Control de Garantías.
La Justicia existe cuando se apega a las pruebas reales, a los argumentos, a la imparcialidad del Juez.
Triunfa la Democracia cuando triunfa la Justicia transparente— Alfredo Ramos (@AlfredoRamosM) October 10, 2020
Lea además: Antioquia estará vigilada por 600 policías en el puente del Día de la Raza
Por ahora, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, quien tuvo discrepancias con Uribe durante la campaña, no se ha pronunciado por la libertad. Cuando recibió la medida de aseguramiento, sí envió un mensaje de solidaridad a la familia:
“No suelo trinar sobre Uribe, sin embargo, y a pesar de las diferencias, reconozco el dolor que causa su detención en él, en su esposa e hijos Tomás y Jerónimo. Mi abrazo sincero y solidario en estos momentos”, dijo Quintero Calle.
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, quien adelanta una actividad en Amalfi, Nordeste del departamento, tampoco ha opinado, aunque lo podría hacer en el transcurso del día.
La juez tomó la decisión, tras considerar que falta compatibilidad entre la Ley 600, que rige los procesos en la Corte Suprema, y la Ley 906 para la justicia ordinaria, pues existen diferencias entre la indagatoria y la formulación de imputación de cargos.