Unidad Deportiva María Luisa Calle
Unidad Deportiva María Luisa Calle
Alcaldía de Medellín
28 Ago 2025 03:47 PM

Por inicio de obras hay cambios temporales en la oferta de algunos escenarios deportivos de Medellín

Paola
Agredo Tapias
La medida obedece al inicio de las intervenciones del proyecto Gran Parque Medellín.

Tras el inicio de las obras del Gran Parque Medellín, la Administración Distrital adoptó cambios temporales en la oferta de algunos escenarios deportivos. Cabe recordar que estas intervenciones hacen parte de la transformación integral del actual aeroparque Juan Pablo II. 

Por esta razón, ya se inició el cierre temporal de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, sus pistas de patinaje de ruta y de velocidad, así como la cancha de hockey y la pista de supercross BMX Mariana Pajón. 

Lea también: Se conoce que ganadero asesinado en parqueadero de La Alpujarra habría estado detenido en Estados Unidos

Los deportistas y clubes podrán continuar sus entrenamientos en escenarios como la pista Challenger de Bicicross Antonio Roldán Betancur; la pista de patinaje Guillermo León Botero, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot; la pista de trote Juan Pablo II y el coliseo Carlos Mauro Hoyos. 

Asimismo, la oferta institucional y de clubes de la pista María Luisa Calle se reubicó en otros escenarios de la ciudad, entre ellos, la canchas 1 y 2 de baloncesto de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, la placa deportiva La Mota, la placa deportiva y cubierta de Las Playas, la placa cubierta de Campoamor y la placa polideportiva Santa Lucía # 2. 

Le puede interesar: Citan a juicio a exalcalde de La Estrella por irregularidades en contratos

La subdirectora de Fomento del Inder, Juliana Vélez, señaló que “invitamos a toda la ciudadanía a informarse a través de nuestra página web y redes sociales. Recuerden que esto es para el beneficio de todos; nos preocupamos por garantizar la continuidad de la actividad física, el deporte y la recreación en Medellín, por eso, siempre existirán alternativas”.  

El proyecto Gran Parque Medellín contempla una inversión superior a los 195.000 millones de pesos y se espera que esté finalizado en el primer semestre de 2027. Las obras contemplan la renovación y ampliación de escenarios, la construcción de zonas acuáticas únicas en el país y nuevos espacios para el encuentro ciudadano.

Otras noticias

Unos 12 mil ciudadanos participaron en la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo de Envigado

En Envigado culminó la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo 2026, con más de 12.000 ciudadanos que se registraron para elegir los proyectos que definirán la inversión pública en sus comunidades el próximo año.  

Según la Alcaldía, este ejercicio de democracia local combinó tecnología y presencia territorial, con una plataforma digital activa y puntos físicos de votación en zonas urbanas y rurales. 

“Las asambleas zonales fueron determinantes, al reunir a líderes, lideresas y habitantes en espacios de diálogo donde se socializaron las propuestas estructuradas para cada territorio. Estos encuentros permitieron que las decisiones se tomaran con información clara y participación activa, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gestión pública”, indicó la administración municipal en un comunicado. 

Recordó, además, que desde julio, la Subdirección de Participación Ciudadana, en articulación con los Comités Zonales, lideró la capacitación y el acompañamiento para el registro de votantes. Gracias a esto se garantizó que cada persona pudiera ejercer su derecho a decidir sobre el futuro de su zona.