Concejo de la Estrella, Antioquia
Concejo de la Estrella, Antioquia
Concejo de la Estrella
4 Oct 2025 01:45 PM

Para evitar que investigación disciplinaria contra doce concejales de la Estrella sea archivada, piden traslado del proceso

Martín Manuel
Díaz Rubio
La Procuraduría investiga presuntas irregularidades en la elección del secretario del Concejo municipal.

Debido a que no se ha avanzado en la investigación contra 12 concejales del municipio de La Estrella, sur del Valle de Aburrá, por presuntas irregularidades en la elección del secretario de la corporación. Se realizó una solicitud de Poder Preferente para que esta indagación sea trasladado a Bogotá y se adelante el proceso, ya que según los denunciantes existen presiones para que este proceso sea archivado.

Le puede interesar: El homicidio de alias 'guardería' aumenta a más de 50 muertes violentas en Andes, Antioquia

Así lo indicó el concejal Santiago Suárez Morales: "Mediante un poder Referente se le solicita al procurador general de la Nación, que se le de traslado a la ciudad de Bogotá. En caso de que no se tome un Poder Preferente entonces, también solicitamos que se active la supervigilancia administrativa, que es básicamente que si Bogotá no lleva el proceso pero sí están pendiente del proceso en Medellín".

Y es que cabe hacer mención que, en el mes de julio del presente año, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación a 12 concejales de La Estrella, por presuntas irregularidades en la elección del secretario general de la corporación.  

Esta investigación busca conocer si la convocatoria para elegir al funcionario público se realizó bajo los lineamientos establecidos por la ley. "Averigua si en el contrato celebrado con la persona jurídica Asistencia Nacional Investigativa S.A.S ANI OMEGA S.A.S con el objeto de elaborar la convocatoria para escoger al servidor público para la vigencia 2023 se contó con la acreditación de alta calidad necesaria para llevar a cabo la razón de ser de este”, indica el Ministerio Público.

Hecho que según manifestó el concejal Santiago Suárez Morales no se cumplió: "Cuando escuchamos OME S.A.S estamos hablando de una sociedad anónima simplificada y no de una institución de educación superior. Entonces, digamos que allí se incumplió el requisito. Los doce concejales prevaricaron por acción".

Le puede interesar: Balacera: funcionario de la UNP mató a fletero que quería robarle la cadena de oro en Bello

Los concejales investigados son: Juan Pablo Arteaga, Estiben Orleit Moncada, Dahyana Pabón Jiménez, Willington Herrera Arroyave, John Edison Ocampo, Natacha Gil Escobar, Walter Alexis Londoño, Jhon Mauricio Oquendo, Natalia Alejandra Londoño, Andrés Camilo Cano, Sebastián Tapias Madrigal y Daniel Garcés Flórez. 

La persona seleccionada para este cargo fue Daniel Ángel Guerra y de acuerdo con el abogado demandante, Santiago Suárez, se constituye como una irregularidad que la convocatoria solo haya tenido un candidato.