
La administración distrital informó que se encuentran realizando el monitoreo de los nueve edificios enfermos que se encuentran en la ciudad, indicando que, de las nueve edificaciones con problemas estructurales, cuatro están evacuadas y cinco ocupadas, luego de que estudios establecieran que era seguro habitar estas últimas propiedades.
El subdirector de Conocimiento del Dagrd, Walter Pérez, indicó que, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres han realizado seguimiento a los edificios, además, aseguró que, en el listado inicial, aparecían diez edificaciones, de los cuales salieron del listado Continental Towers, que fue derribado controladamente, y San Miguel del Rosario, que ya terminó obras de reforzamiento.
También puede leer: Identifican a los pasajeros masacrados en el bus de Puerto Berrio Antioquia
“Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres contamos con un equipo especializado que hace seguimiento a las edificaciones con problemas estructurales en la ciudad. Este trabajo es bien importante porque nos permite hacer seguimiento a las edificaciones que presentaron problemas en sus diseños o en su construcción”, expresó el subdirector de Conocimiento del Dagrd.
Además, aseguraron que a finales del año pasado ingresó al listado el edificio Alabama, en Belén Rosales, que fue evacuado y con la recomendación de estudios para evaluar condiciones actuales y también presenta denuncias por estafa inmobiliaria.
Le puede interesar: Preocupación en Tarazá por aumento de hurtos. Hasta la suegra del alcalde fue víctima de robo
Los edificios evacuados son: Kampala, Asensi, Mantua y Alabama y los que se encuentran habitados, pero monitoreados son: Atalaya de La Mota, Arboleda del Rodeo, Cerezos de Calasanía, Tricentenario y Altamira.
Así mismo, indicaron que el edificio Perú, que presentó un deterioro el 27 de septiembre de 2022, en el barrio Boston, ya fue demolido por sus propietarios y se adelantan los cierres de actas de vecindad.
Desde la administración distrital afirmaron que los procesos de reforzamiento de estas estructuras dependen de las constructoras y copropietarios.