
Nueva vía en el Sur del Valle de Aburrá beneficiará a más de 10 mil personas
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá entregó la nueva vía Chorritos Bariloche, que conecta a los municipios de La Estrella, Itagüí y el corregimiento San Antonio de Prado de Medellín.
Le puede interesar: Tras junta ordinaria del Metro, Tomás Elejalde se ratifica como gerente
Gracias a la inversión de más de 16 mil millones de pesos, ahora los 10 mil ciudadanos de estas jurisdicciones contarán con mayores facilidades en movilidad, un proyecto que permitió la ampliación de la ampliación de la calle 27A Chorritos-Bariloche y mejoró la carrera 54A entre las calles 75 sur y 75 AA sur, del municipio de Itagüí. En ello también se contruyeron nuevos andenes, zonas verdes y rutas para la ciclocaminabilidad para los usuarios de las bicicletas.
De acuerdo con Juan David Palacio, el director del Área Metropolitana, esta obra urbanística puede considerarse un megaproyecto metropolitano, porque impacta directamente a habitantes de estos dos municipios y de uno de los corregimientos de la capital antioqueña.
Según el Área Metropolitana, en los últimos años el sur del Valle de Aburrá ha tenido ‘‘un gran desarrollo urbanístico con construcciones de gran altura que aumentan la densidad poblacional’’, contribuyendo a que se incremente el flujo vehicular en vías de difícil acceso, que no cuentan con andenes. Por ello se ha visto la necesidad de mejorar los corredores viales, entre las que está esta nueva obra que, siguiendo las palabras del director del AMVA, ‘‘traerá múltiples beneficios, especialmente a los conductores’’.
Le puede interesar: Mercados Campesinos de Medellín registraron ventas de $8.282 millones
Cabe mencionar que en medio de las obras de la vía Chorritos Bariloche también se llevaron a cabo labores de arqueología, que permitieron recuperar cerca de 6.000 fragmentos de cerámica, loza y vidrio en dos yacimientos identificados por el equipo de proyectos del Área Metropolitana.