Misael Cadavid
Misael Cadavid
Facebook
22 Mayo 2024 03:02 PM

Misael Cadavid, imputado por concierto para delinquir agravado por contrato en Hospital La María

Estefanía
Pérez Botero
El excandidato a la Cámara con el aval de Cambio Radical, y apoyado por Daniel Quintero, es señalado por su gerencia en Hospital La María.

Ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control, la Fiscalía 56° Especializada formuló imputación en contra de Misael Alberto Cadavid Jaramillo, como exgerente de la ESE La María, y a Juan Camilo Moncada Cárdenas, representante legal de la IPS Vasalud SAS, por los delitos de concierto para delinquir agravado como autores, en concurso con el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en calidad de autor e interviniente respectivamente, el último delito en concurso homogéneo y sucesivo.   

Le puede interesar: Mujer vive en zozobra tras denunciar a su expareja por violencia: sigue siendo víctima de agresiones y abuso sexual en Medellín 

La investigación de la Fiscalía está relacionada con la contratación directa en los años 2018 y 2019, a través de 102 órdenes de compra por un valor superior a los 2.105 millones de pesos, entre el hospital público La María y la IPS Vasalud SAS, cuando esta última no estaba habilitada ante la Secretaría de Salud ni poseía permisos de distribución y comercialización de medicamentos.  

Según el ente acusador, la contratación se habría llevado a cabo desatendiendo las normas previstas por el estatuto contractual del Hospital La María, así como las normas legales de contratación para las ESE.  

El nombre de Misael Cadavid ha sonado bastante porque, además de ser excandidato a la Cámara de Representantes por Antioquia, con el aval de Cambio Radical, también fue apoyado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.  

Le puede interesar: Medellín: En un 169% y 134% se encuentran las urgencias de adultos y pediátricas

Alrededor de su gerencia en el Hospital La María, cargo en el que fue nombrado por Luis Pérez en el 2017 cuando era gobernador de Antioquia, hay diferentes investigaciones, como la de un contrato destinado a la construcción de una torre de parqueaderos a través de una concesión por un valor de 17.418 millones de pesos, una contratación en la que Cadavid habría participado incluso desde la estructuración de los requisitos, presuntamente acomodándolos.