
Mesa de Paz Urbana del Valle de Aburrá pide máxima investigación tras amenazas al alcalde de Medellín
La delegación de paz del Gobierno Nacional expresó su preocupación por las amenazas contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, su secretario de seguridad, Manuel Villa y cuatro concejales, entre ellos, Sebastián López, presidente de la corporación.
En un comunicado, la delegación rechazó “toda forma de violencia que venga de donde venga” y llamó a las autoridades judiciales y de investigación a actuar con diligencia para esclarecer los hechos denunciados recientemente por la concejala del Centro Democrático, Claudia Carrasquilla.
“Confiamos en que las autoridades judiciales y de investigación, actúen con diligencia para esclarecer las denuncias y actuar en consecuencia. Reiteramos que las violencias que persisten en el Valle de Aburrá pueden ser superadas mediante el diálogo, con pleno respeto por la institucionalidad y la legalidad. De igual manera, no podemos ser indiferentes ante los intentos reiterados de deslegitimar el proceso de Paz Urbana desvirtuando el Derecho ciudadano a la Paz y la obligatoriedad de las instituciones de propender por la misma”, indicó la delegación de paz urbana de Medellín y el Valle de Aburrá.
Le puede interesar: Diez estaciones del Metro de Medellín avanzan en infraestructura incluyente
De acuerdo con las denuncias, las disidencias de las FARC, específicamente los frentes 18 y 36, estarían ofreciendo hasta 8 millones de dólares por atentar contra el alcalde Gutiérrez y los ya mencionados funcionarios públicos.
A pesar de las intimidaciones, el alcalde de Medellín ha dicho que seguirá en las calles defendiendo la democracia y combatiendo las estructuras criminales
Le puede interesar: Ofrecen hasta $100 millones por alias 'Guaricho', integrante de las disidencias de las Farc
Recordemos que desde el Centro democrático se levó una solicitud a la Unidad Nacional de Protección para que sea evaluado el refuerzo de los esquemas de seguridad de los funcionarios que estarían siendo amenazados por las disidencias de las Farc.