Colombia recibe por primera vez el evento más importante de trenes a nivel mundial
Colombia recibe por primera vez el evento más importante de trenes a nivel mundial
Metro de Medellín
10 Nov 2025 05:05 PM

Medellín recibe por primera vez el evento más importante de trenes a nivel mundial

Charlyn
García Vélez
El Latin America Forum de la Unión Internacional de Transporte Público se desarrollará entre el 11 y 14 de noviembre.

En el marco de los 30 años del Metro de Medellín, la capital antioqueña fue elegida para ser la sede del ‘Latin America Forum de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP)’, evento que por primera vez se realizará en Colombia. El foro, que tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre de 2025, reunirá a 400 de los líderes y expertos más influyentes del sector. 

La agenda del evento contará con visitas técnicas a las instalaciones y operaciones del Metro, así como diálogos sobre movilidad sostenible y paneles estratégicos destinados a analizar el futuro del transporte público. Los temas principales girarán en torno a la mejora de la gobernanza, la financiación de los sistemas de transporte y la reflexión sobre el futuro de la movilidad urbana y metropolitana en el mundo. 

Lea también: Mujer que grabó golpiza a un perro fue vinculada al proceso judicial junto con el agresor

Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín, expresó su entusiasmo por recibir este evento de talla mundial en medio de los 30 años de operación comercial del sistema de transporte pionero en Colombia. "Este aniversario se convierte en el escenario ideal para acoger un evento que destaca el papel transformador del transporte público en las ciudades", dijo el gerente. 

El evento reunirá invitados de alto nivel, entre los que se destacan Mohamed Mezghani, secretario general de UITP Bélgica; Marcio Magalhães Hannas, presidente de la División de América Latina de la UITP; y Agustina Calatayud, jefe de investigación, alianzas e innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

También puede leer: "Muy graves este tipo de actos terroristas", dijo el gobernador de Antioquia, ante atentado a su colega de Arauca

Además, la representación internacional será extensa, contando con la participación de 25 países, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Costa Rica, Ecuador, Egipto, España, Francia, Guatemala, India, Italia, México, Panamá, Reino Unido y República Dominicana. Por Colombia, estarán presentes las directivas del Metro de Medellín y Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá.  

Los representantes de los diferentes países aportarán una visión sobre cómo planificar, construir y gestionar sistemas de transporte público accesibles para todos los ciudadanos, sin importar ingresos, género o condición física. 

Desde el Metro de Medellín explicaron que, “La UITP, Unión Internacional de Transporte Público, es una plataforma mundial de expertos de movilidad urbana, fundada en 1885 (hace 140 años), cuenta con más de 2.000 organismos asociados en 100 países, y su presencia en Medellín ratifica el reconocimiento internacional al modelo de movilidad sostenible que ha construido la ciudad en las últimas tres décadas”.