Marchas por el Día del Trabajo
Marchas por el Día del Trabajo
RCN RADIO
1 Mayo 2025 01:11 PM

Medellín: Jornada del Día del Trabajo reúne a miles en apoyo a reformas laborales

Mateo
Zapata Correa
Cientos de personas en la ciudad, en representación de entidades obreras, sindicatos, profesores y estudiantes, salieron a las calles

Más de 5 mil personas se congregaron en Medellín para sumarse a la jornada del Día Internacional del Trabajo.

Pasadas las 10 de la mañana, la marcha salió desde el parque Obrero del barrio Boston, en el Centro Oriente de la ciudad, y durante más de tres horas, los asistentes caminaron para decirle sí a la reforma laboral del presidente Gustavo Petro, y para alzar su voz a manera de que en Colombia existan mejores condiciones laborales. 

Lucia Espinoza, una de las asistentes a la marcha, pidió justicia y dinginad para todos los trabajadores en el país. Dijo que es importante que Colombia cambie, pues según ella, el país tiene un retroceso de más de 200 años si se compara con otros países en materia de beneficios laborales. 

Le puede interesar: Medellín lidera con la menor tasa de desocupación según informe del Dane

Médicos y enfermeros también se hicieron presentes a la marcha. Juan Tangarife, secretario general de la Asociación Colombiana de Enfermeros, no solo pidió para que en el país exista un mejor sistema de salud, sino para que no se tercericen los contratos laborales. Asegura que en este momento, las entidades gubernamentales son las que más violan los derechos a la salud. 

En el mismo sentido, los profesores y estudiantes también se sumaron a la jornada de movilizaciones. Yadira Sánchez, directiva de ADIDA, dijo que lo que buscan los maestros es que en Colombia exista una mejor remuneración para quienes representan el sector educativo. 

Sánchez manifestó que los docentes deben tener salarios por encima de los 8 millones de pesos, así como ganan otros profesionales. 

Le puede interesar: Alcaldía de Bello continúa búsqueda de implicados en asesinato de Sara Millereys

La jornada en Medellín sirvió también para decirle sí a las reformas del presidente Gustavo Petro. Fue el caso de Ariel Angulo Palacio, quien apoyó la consulta labora. Dice que esta es importante para que en Colombia no hayan despidos injustificables en términos laborales. 

La jornada de Medellín contó con el apoyo de la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Personería Distrital.