Detienen once personas por tráfico de personas en varias ciudades
Detienen once personas por tráfico de personas en varias ciudades
RCN RADIO
12 Ago 2025 07:40 AM

Medellín entre las ciudades elegidas por una organización criminal para el tráfico de migrantes: Migración Colombia

Mateo
Zapata Correa
Once personas fueron detenidas en las últimas horas y con ello, se materializó la desarticulac de la estructura delincuencial

Migración Colombia reportó que Medellín hace parte de una de las ciudades  del país, donde una red criminal dedicada al tráfico de migrantes, falsificaba documentos públicos para viajar al exterior a efectuar una serie de actividades delictivas. 

De acuerdo con la autoridad migratoria, a Medellín la acompañan ciudades como Barranquilla y Valledupar, al igual que el municipio de Maicao, en La Guajira.

De acuerdo con Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, en las últimas horas, once personas fueron detenidos por hacer parte de dicha organización criminal.

Le puede interesar: Lo mataron a balazos cuando caminaba por el barrio Santo Domingo Savio de Medellín

Según Arriero, la red operaba mediante un esquema que incluía la obtención fraudulenta de registros civiles colombianos, la falsificación de apostillas y el acceso ilícito a sistemas informáticos. 

Le puede interesar: Asesinato de ‘Mono Rolex’, cabecilla de ladrones de relojes de lujo, convierte a la Comuna 3 en la segunda más violenta de Medellín

Además, explicó que el objetivo principal de la criminal era documentar irregularmente a ciudadanos dominicanos y venezolanos para facilitar su tránsito hacia Norteamérica y Europa, cobrando grandes sumas de dinero por estos servicios ilegales.

Dicho operativo contó con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación, el CTI, el Ejército Nacional y la Embajada de Estados Unidos.

Cabe resaltar que la desarticulación de la organización, fue gracias a la alerta que se dio por la detención de un ciudadano dominicano, justo cuando intentando salir del país con documentación colombiana presuntamente falsa.
 

Así fueron las capturas, según Migración Colombia

Como resultado de la operación, fueron capturadas once personas en distintas ciudades del país: seis en Soledad, dos en Barranquilla (Atlántico); una en Valledupar (Cesar); una en Medellín (Antioquia) y una en Arroyohondo (Bolívar).

Entre los detenidos se encuentran tres funcionarios de la Notaría Primera de Barranquilla, quienes presuntamente facilitaron la expedición irregular de documentos oficiales. Además, durante los allanamientos fueron rescatadas tres migrantes víctimas de la red — dos ecuatorianas y una dominicana — quienes fueron dejadas a disposición de Migración Colombia.

Entre las evidencias incautadas se destacan dos armas de fuego, munición, equipos electrónicos y una gran cantidad de documentos de identificación, tanto colombianos como extranjeros, tales como registros de nacimiento, cédulas, partidas de bautismo y apostillas, entre otros, los cuales contienen información relevante para la investigación.