
Más de 200 presuntos abusadores sexuales de niños han sido capturados en un año y medio Medellín
En un balance de gestión, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, informó que en el último año y medio las autoridades han capturado a 210 personas en la ciudad por diversos delitos de índole sexual contra menores de edad.
Lea también: Conductor de Metroplús casi es linchado: Al escapar embistió a un habitante de calle en Medellín
El funcionario destacó el compromiso de la Alcaldía para combatir estos crímenes, revelando cifras específicas: 84 personas han sido capturadas por actos sexuales con menores de edad; 69 personas fueron detenidas por acceso carnal abusivo con menores y 57 individuos, incluyendo varios extranjeros, fueron aprehendidos por explotación sexual infantil.
Más información: La huelga de hambre en El Pedregal no fue exageración: Procuraduría confirma graves fallas en alimentación
El secretario Villa precisó que varios de los detenidos por explotación sexual infantil fueron capturados en el sector del Parque Lleras, una zona reconocida por su alta afluencia de turistas.
Otras noticias de Medellín
La Fiscalía radicó un escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, junto a nueve exfuncionarios de su administración y tres particulares, por presuntas irregularidades en el proceso de restitución de un predio mediante la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
De acuerdo con el ente acusador, los implicados habrían incurrido en los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos, en hechos ocurridos entre febrero de 2020 y mayo de 2023.
La investigación señala que, como parte de una conciliación prejudicial, los exfuncionarios intentaron cambiar la figura de cesión gratuita del lote por una compraventa, lo que habría permitido pagar más de $40.500 millones de pesos a los particulares involucrados: Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez.
Ante el fracaso de ese trámite, el exalcalde Quintero y el entonces secretario general de la Alcaldía, Fabio Andrés García Trujillo, habrían expedido actos administrativos irregulares para aumentar el avalúo del terreno, entregarlo a los particulares y permitirles desarrollar actividades urbanísticas prohibidas por el POT.