Lluvias en Copacabana
Lluvias en Copacabana
RCN RADIO
13 Jun 2025 07:07 AM

Lluvias en Copacabana afectan 70 viviendas y generan emergencia en Antioquia

Organismos de socorro atienden y acompañan a las familias afectadas.

Al menos 70 viviendas afectadas por el ingreso de agua dejan las fuertes lluvias en el municipio de Copacabana, norte del Valle de Aburrá. 

La capitán Sol Valle, comandante del cuerpo de bomberos voluntario de ese municipio informó que, preliminarmente, para la mañana de este viernes, se reportan afectaciones en varias zonas. 

Una de ellas es el barrio Asunción, donde los organismos de gestión del riesgo, y luego de un primer barrido, reportan unas 50 viviendas afectadas. Esto se presenta muy cerca al barrio Guadalajara, donde las viviendas están muy cerca al río Aburrá Medellín. 

Lea también: Hallaron en El Bagre a dos hombres torturados con impactos de bala en la cabeza y un cartel que los señalaba como 'extorsionistas'

A esta situación se suman otras afectaciones en el barrio La Pedrera, sector Mirador Azul, donde se registran unas 20 viviendas con afectaciones. 

Le puede interesar: Hallaron sin vida a concejala antioqueña desaparecida en un naufragio en El Meta

De acuerdo con el Sistema SIATA, durante la noche de jueves y madrugada de este viernes, se presentó, a propósito, aumento de nivel a riesgo naranja en la quebrada La Chuscala - Puente Aviador, en el municipio de Copacabana.

Además, aumento de nivel a riesgo rojo en Río Medellín, a la altura del Puente Fundadores, en esta localidad del norte del Valle de Aburrá. 

Para atender daños en las vías provocados por las lluvias, la Gobernación de Antioquia declara la urgencia manifiesta

La Gobernación de Antioquia declara la urgencia manifiesta para atender daños en las vías del departamento que se han visto afectadas como consecuencia de la ola invernal que se ha presentado en esta zona del país. 

Después de identificar las afectaciones en la infraestructura vial departamental, como consecuencia de la primera temporada de lluvias de 2025, la Gobernación de Antioquia, declaró la urgencia manifiesta, lo que implica invertir 41 mil 400 millones de pesos para atender de manera prioritaria las afectaciones en la red vial departamental. El secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango, expone que las afectaciones han sido mayores a las que normalmente se pueden atender con los recursos de la Secretaría.