
Del sábado 11 al lunes 13 de octubre, en Medellín se presentarán 53 agrupaciones en la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz, que se realizará en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte.
Según la Alcaldía, los invitados son nacionales e internacionales, así como talentos emergentes de la ciudad seleccionados a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura.
El evento será con entrada libre y contará con siete géneros: metal, punk, electrónica y alternativa, ska y reggae, rap, rock y core. Además, participarán diez países, entre ellos Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile e Inglaterra.
Lea también: Referendo fiscal no está muerto: gobernador de Antioquia propone tres alternativas
“Altavoz representa para nosotros la oportunidad de seguir trabajando en la consolidación de una escena musical en Medellín que reconoce la diversidad y todas las posibilidades que ofrece la industria musical de la ciudad. Por eso nos alegra profundamente que, en la convocatoria de este año, más de 300 agrupaciones se hayan postulado con el deseo de hacer parte de Altavoz, pasando por el proceso de audiciones, luego por Ciudad Altavoz, y llegando finalmente a las 28 agrupaciones que se presentarán en el Festival”, dijo al respecto el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Por primera vez en la capital antioqueña, la legendaria banda británica Napalm Death estremecerá la escena del death metal y grindcore con su potencia sonora. Igualmente, debutará en la ciudad Pennywise, agrupación icónica del punk californiano que encabeza los carteles de los principales festivales del mundo.
También estará Gabylonia, una de las voces más influyentes del rap latinoamericano y venezolano. Además, se rendirá homenaje a la historia y trayectoria de bandas emblemáticas de Medellín, como I.R.A, Lilith, Reencarnación y Tarmac, referentes de la resistencia musical y cultural en la ciudad.
Le puede interesar: UdeM advierte que ataques al Ejército seguirán hasta que haya un cambio de Gobierno
El primer día estarán Mátame Si Puedes, Sr. Moskato, Pacífico Sur, Soul In Pill, Zetta One, Cinta Negra, Los Hijos De Sam, Meiby, Mística, Shimura Cinema. A ellos se sumarán artistas nacionales e internacionales como Supa Celebration, Skampida, La Etnnia, Gabylonia, Tarmac, Killabeatmaker, 1280 Almas y la Maldita Vecindad.
En la segunda jornada se presentarán El Incendio Más Largo Del Mundo, Bless The Silence, Real House Of Hate, Invoker, King, Tedio, Viajero, Atávico, Sörceress, Nuestro Tiempo. La programación incluirá a bandas como Ratos De Porao, Reencarnación, Here Comes The Kraken, V For Volume, Athanator, Lilith, Castrator y Napalm Death.
Finalmente, el lunes festivo 13 de octubre, el cierre estará a cargo de músicos como Mykael Hyla Cuarteto, El Piloto Ciego, Cuchas, Audiodisturbio, El Diestro, Dosis Margarita, Pirineos En Llamas, Píldora Letal, así como Briela Ojeda, Total Chaos, I.R.A, La Chiva Gantiva, Mi Amigo Invencible, Los Árboles, Popcorn, Claudio Narea - Los Prisioneros y Pennywise.
La programación se puede consultar en www.medellín.gov.co o en las redes @festivalaltavoz.