
A la cárcel los señalados de robar en almacenes de cadena usando bolsas recubiertas con aluminio
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Carlos Iván Palacio Rodríguez, Carlos Manuel Padilla Gamarra, Rubén Darío Noreña Gómez, Esneider Franjader Vásquez Arboleda y Borys Manuel Arroyo Genez, por su presunta responsabilidad en, al menos, 21 hurtos de mercancía a almacenes de cadena de Medellín y varios municipios del Valle de Aburrá.
De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Medellín, estas personas integrarían un grupo delincuencial conocido como ‘Los Biónicos’, y los robos, registrados entre 2021 y 2023, ascenderían a una cuantía de 20 millones de pesos.
“El trabajo investigativo evidenció que los elementos hurtados habrían sido sustraídos de los establecimientos comerciales en bolsas recubiertas con aluminio para no ser detectados por los sistemas electrónicos de seguridad”, explicó la Fiscalía en un comunicado.
Lea también: (Video) Hombre tumbó la puerta de una parroquia en Bello y profanó el altar de Jesús Resucitado
Los procesados fueron capturados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional. Durante las audiencias concentradas no se allanaron a los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Añadió la Fiscalía que en los operativos de captura los investigadores incautaron varias botellas de licor importado y 17 cajas de medicamentos, que, al parecer, eran hurtados. También fueron decomisados varios celulares y una de las bolsas utilizadas para los presuntos hurtos.
Le puede interesar: En Antioquia hay más de 2.800 cupos para formación virtual técnica y tecnológica
Otras noticias
Inició la construcción de un nuevo jardín infantil en el corregimiento San Cristóbal
La Alcaldía de Medellín anunció que se inició la construcción del Jardín Infantil Chambacú, en el corregimiento San Cristóbal. Este proyecto, en el que se invierten 20.098 millones de pesos, beneficiará a 300 niñas y niños de la zona.
“Es muy gratificante seguir haciendo realidad nuestras apuestas por mejorar la atención de nuestras niñas y niños. Hoy tenemos el gusto de anunciarles el inicio de obra de nuestro Jardín Chambacú en el corregimiento de San Cristóbal”, aseguró la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
El nuevo jardín infantil tendrá una infraestructura moderna y funcional, de 2.615 metros cuadrados, distribuidos en espacios diseñados para ofrecer una atención integral. Dentro de las instalaciones se incluyen: 12 salas de desarrollo, comedor, área de coordinación, sala de nutrición, psicología, enfermería y lactancia, baños, entre otros.
“Las buenas noticias para los corregimientos no paran. Hace algunos días iniciamos las obras del jardín infantil en Palmitas y esta vez anunciamos el inicio de obras del jardín Chambacú, en San Cristóbal. A la ciudadanía, a las veedurías y a los organismos de control los invitamos para que nos acompañen en el desarrollo de estos trabajos. Queremos todos los ojos verificando que las cosas se estén haciendo bien, desde el contratista, la interventoría y la supervisión”, dijo por su parte el gerente de la EDU, Emiro Valdés López.
La ejecución de este proyecto, que tendrá un plazo de 12 meses, será un dinamizador de la economía local por la vinculación de mano de obra del sector a la construcción del equipamiento.
“Las expectativas frente a la construcción de este Buen Comienzo es que va a ser un mejoramiento muy notorio para la comunidad, donde hay mucha población infantil. Es muy importante que se haya tenido en cuenta a la gente del barrio Palenque y en general a San Cristóbal. Yo me imagino un sitio muy bonito, porque le va a dar un nuevo ambiente a la zona y esto va a representar un desarrollo y progreso”, indicó Jéssica Álvarez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Palenque.
Además del inicio de esta obra, actualmente se construyen los jardines infantiles de San Sebastián de Palmitas y Pascual Bravo, en Robledo.