
Inescrupulosos han usado el nombre de EPM para ofrecer falsas ofertas de empleo. La empresa ya denunció ante Fiscalía
Según EPM, personas inescrupulosas han usado el nombre de la empresa y la marca para contactar a hombres y mujeres, desde plataformas de empleo y redes sociales, asegurando que podrían participar en procesos de vinculación inmediatos. Estas personas, indicó EPM, han exigido dinero para acceder a supuestas pruebas físicas, psicológicas o médicas, como requisitos para, aparentemente, formalizar un contrato de trabajo.
Ante esto, la empresa formuló denuncia ante la Fiscalía, por estos hechos que han ocurrido desde octubre de 2022.
Lea también: Golpe al Hurto: nueve capturados por robo de cable en Rionegro
Explicó EPM que quienes delinque bajo esta modalidad “contactan a sus potenciales víctimas a través de correo electrónico, redes sociales, mensajes de texto, WhatsApp, o llamada telefónica. Por lo general, estas comunicaciones las hacen los fines de semana, con el aparente objetivo de evitar que la información suministrada, como nombre o cargo de la persona que llama, entre otros, sea corroborada y así se descubra el engaño”.
Por ende, la empresa aclaró que todas sus convocatorias laborales son publicadas de manera exclusiva en su página web www.epm.com.co. Para escoger el candidato (a) con el mayor nivel de ajuste al cargo, la compañía adelanta procesos de selección gratuitos que comprenden aproximadamente cinco etapas y, generalmente, se desarrollan entre 30 y 45 días calendario.
Le puede interesar: Increíble: Ladrones se llevan hasta los mercados de las familias en el Valle de Aburrá
“EPM nunca solicita dinero o envío de comprobantes de pago por algún concepto o requisito para un proceso de empleo”, añadió la empresa a través de un comunicado.
En caso de tener dudas sobre la veracidad de una convocatoria de trabajo, EPM pone a disposición de la comunidad y potenciales candidatos (a) las líneas telefónicas de atención (604) 380 55 56 en Medellín o 01 8000 51 55 52 en el resto del país.