
A las afueras de la parroquia San José, en pleno centro de la capital antioqueña, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó fuertes críticas contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en un discurso cargado de señalamientos y advertencias sobre la situación actual del país.
Sus declaraciones se producen horas antes de que la jueza 44 penal con función de conocimiento de Bogotá, emita un fallo que podría definir el futuro político del exmandatario, procesado por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
Uribe comparó al actual Gobierno con las dictaduras de Venezuela y Cuba, y afirmó que Colombia atraviesa un deterioro en materia de seguridad.
Reiteró que su movimiento político ha sido objeto de amenazas y señaló específicamente el atentado contra Miguel Uribe, y la situación que afrontan las precandidatas a la presidencia de la República, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia. De igual forma se solidarizó con la también aspirante Vicky Dávila.
En materia de criminalidad y narcotráfico, Uribe cuestionó lo que considera una narrativa oficial engañosa sobre la seguridad. “Nos quieren vender el país como un territorio seguro, cuando la realidad es otra. Pasamos de tener 600 municipios sin hechos violentos a más de mil donde hoy hay violencia”, aseguró.
El expresidente también se refirió a la situación del narcotráfico en Colombia, afirmando que más de 300.000 personas dependen actualmente de esa economía ilícita. En este contexto, pidió que el próximo presidente que asuma el 7 de agosto de 2026, deberá reconstruir la alianza estratégica con Estados Unidos para enfrentar este flagelo. Agregó que también se deben restablecer relaciones con Israel y trabajar por la paz con el Medio Oriente.
Le puede interesar: Segundo cuerpo embolsado encontrado este mes en Rionegro: estaba envuelto en cobijas y vinipel
También fue la oportunidad para que el expresidente Uribe cuestionara el discurso que el presidente Petro pronunció el pasado 20 de julio ante el Congreso, calificándolo como una mezcla de “amenazas e ilusiones” desconectadas de la realidad. Defendió los logros de su gobierno en materia de seguridad, destacando una supuesta tendencia sostenida a la baja en homicidios durante su mandato, tendencia que, según él, ha sido revertida en los últimos años.
En cuanto al sistema de salud, Uribe afirmó que la intervención del Gobierno Petro a las EPS ha agravado su situación en lugar de mejorarla, y criticó la insistencia en una reforma a la salud que, a su juicio, el gobierno quiere sacarla adelante como de lugar.
Durante su intervención, el exmandatario hizo referencias históricas y literarias para reforzar sus críticas. Mencionó al líder cubano Fidel Castro y recordó la figura del Che Guevara como símbolo de represión. También aludió al escritor Mario Vargas Llosa, de quien dijo que “creyó en una ilusión intelectual latinoamericana que resultó siendo un engaño”. Asimismo, habló del presidente venezolano Hugo Chávez, advirtiendo que “Colombia va por el camino del secuestro, a un camino sometido”.
Pese a la expectativa generada por el inminente fallo judicial en su contra, Uribe evitó pronunciarse al respecto, por lo que aumenta aún más la expectativa para este lunes, cuando realmente se conocerá el resultado.