Festival de Oportunidades en la Semana de la Juventud
Festival de Oportunidades en la Semana de la Juventud
Alcaldía de Medellín
20 Ago 2025 09:28 AM

Habrá Festival de Oportunidades para abrirle el camino a los jóvenes de Medellín hacia el empleo

Paola
Agredo Tapias
Esta edición reunirá a más de 50 empresas con una amplia oferta de vacantes.

El lunes 25 de agosto, en el Mova (Centro de Innovación del Maestro) se realizará una nueva edición del Festival de Oportunidades, un evento que hace parte de la Semana de la Juventud y que busca abrirle el camino a los jóvenes hacia el empleo y la educación. La jornada se desarrollará de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., con actividades enfocadas en empleabilidad, emprendimiento y formación. 

Explicó la Alcaldía de Medellín que esta edición reunirá más de 50 empresas con una amplia oferta de vacantes, especialmente para primer empleo. Entre ellas estarán Corbeta, La Receta, Inmel, Eficacia y muchas más. 

Lea también: La justicia llegó a 741 mujeres víctimas de violencia en sus casas en Medellín

Los asistentes también podrán acceder a asesorías especializadas para fortalecer su perfil laboral, además, estarán presentes más de 20 aliados educativos que ofrecerán becas, cursos y oportunidades de educación superior gratuita, así como servicios institucionales de la Alcaldía de Medellín, con la participación de diferentes secretarías y su oferta. 

Uno de los recursos clave será la “Guía para impulsar tu búsqueda de trabajo”, una herramienta que ya ha sido descargada por más de 2.000 jóvenes, quienes, además, han recibido acompañamiento formativo. Durante el festival, habrá un espacio especial para que los asistentes conozcan la guía y puedan descargarla de forma virtual, facilitando su preparación para el mercado laboral. 

Le puede interesar: Petro revela por qué no cumplió su agenda: “Me quedé dormido y no me despertaron”

“Asistirán más de 20 aliados educativos, incluyendo las principales universidades de la ciudad, que ofrecerán becas, cursos y educación superior gratuita. En la jornada también tendrán asesorías en empleabilidad, emprendimiento y finanzas, para preparar a los jóvenes para su futuro laboral”, dijo al respecto el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez. 

En esta jornada, que espera reunir a 2.000 asistentes, se fomentará el contacto directo entre jóvenes, empresas y las instituciones educativas, creando un puente real hacia mejores oportunidades.  

Otras noticias

Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo

Con un total de 115.000 visitantes, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas cerró su edición número 15. Según la Alcaldía, esta cifra superó la alcanzada en 2024; además, el Festival también dejó un importante impacto social y económico. 

Este espacio, que se desarrolló durante cuatro días, fue, también, de inclusión, ya que 1.185 niñas, niños y familias de grupos de silleteras de Santa Elena, el Albergue San Antonio de Prado, población desplazada por la violencia, integrantes de las barras de fútbol y diversas fundaciones de la ciudad participaron, por primera vez, gracias a una invitación especial del Despacho de la Primera Dama, liderado por Margarita María Gómez Marín. 

“En este Festival fuimos testigos de cómo miles de niñas y niños disfrutaron, soñaron y aprendieron en familia. Se generaron más de 3.500 empleos directos e indirectos y registramos 315 millones de pesos en ingresos para quienes ofertaron productos gastronómicos. Tuvimos 20.000 metros cuadrados de juegos y experiencias para el disfrute de los asistentes. Y lo más importante es que nos quedan los recuerdos de miles de sonrisas y corazones felices que pasaron por estos pabellones”, dijo al respecto la primera dama, Margarita Gómez. 

En esos cuatro días, Plaza Mayor se transformó en un mundo fantástico con 40 atracciones, 42 salas interactivas y 35 shows artísticos diseñados para estimular la concentración, la coordinación, la motricidad y el equilibrio de las niñas y niños.  

“En Buen Comienzo decimos que el mejor festival es el que vivimos cada año. En 2025 destacamos la participación activa de las niñas y niños de Medellín en todo momento, tanto desde la ideación del concepto de las Criaturas Fantásticas, como durante los cuatro días con su presencia numerosa para disfrutar el universo mágico que incluyó actividades pensadas para una diversión a la medida de las necesidades y los requerimientos de la primera infancia”, aseguró por su parte Diana Carmona, directora de Buen Comienzo. 

De acuerdo con la Alcaldía, la programación continúa con el Congreso Internacional Buen Comienzo, que se realizará del 3 al 5 de septiembre, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en bienestar y salud emocional.