Afectaciones lluvias Medellín
Afectaciones lluvias Medellín
Cortesía
3 Sep 2025 03:03 PM

Expertos alertan por llegada de la segunda temporada de lluvias en Medellín

Verónica
Gómez Perea
En Medellín las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones crecientes súbitas en quebradas como La Iguaná y La Presidenta.

Desde la Universidad de Medellín elevaron una alerta debido a los estragos que podrían generar la segunda temporada de lluvias que inicia en septiembre y se extendería hasta inicios de diciembre.  

El docente de la UdeMedellín,  Fredy López Pérez, experto en temas climáticos, indicó que los organismos de gestión del riesgo en la ciudad deben considerar medidas estructurales como una mejor planeación del territorio y la aplicación de la nueva ley de Ciudades Verdes, que busca preparar a los centros urbanos para episodios extremos de lluvia y calor.  

“El error histórico que hemos cometido es permitir o no ser capaces de gestionar el hecho de que varias personas o ciertos asentamientos estén en donde no den estar. Hay asentamientos que por sus condiciones de vulnerabilidad en zonas más pobres y más empinadas tienen menos posibilidades de lidiar con episodios extremos de lluvias.  

De acuerdo con el profesor López Pérez, tanto autoridades como ciudadanía tienen tareas urgentes para evitar que los estragos se repitan. “El problema en Colombia y particularmente en la zona andina es que se vienen presentando episodios cada vez más intensos de lluvia y eso nos tiene por fuera de contexto, por fuera de preparación, cuando podríamos reunir lo mejor de la ingeniería, la arquitectura, la toma de decisiones públicas y la capacidad organizativa de la ciudadanía para tener una ciudad más amena”, advirtió.  

Entre las recomendaciones de los expertos para evitar futuros desastres, está reforzar los trabajos de limpieza y mantenimiento de quebradas, cuidar el sistema de drenaje evitando arrojar residuos sólidos, tomar precauciones en sus casas, no salir a las calles aciertas horas en donde se prevé que va a llover con intensidad.  

Lea también: Para solventar la crisis financiera, la Gobernación transfirió a la UdeA más de $4.000 millones

De acuerdo con el informe entregado por la Universidad de Medellín, en la ciudad y en Antioquia ya han registrado múltiples afectaciones por las lluvias, tal y como lo reportó el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta: “Este año se han reportado 10 avenidas torrenciales y 71 inundaciones (en Antioquia). Aunque son fenómenos naturales, en ocasiones arrojar basuras o escombros contribuye a que se genere obstrucción de los ríos y quebradas y se presenten estos eventos que afectan a cientos de personas”.  

Hay que indicar que, en Medellín las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones en vías principales, deslizamientos en barrios de ladera y crecientes súbitas en quebradas como La Iguaná y La Presidenta. En municipios como Bello, Copacabana y Caldas también se reportaron emergencias por movimientos en masa, mientras que en el Oriente antioqueño varias familias resultaron damnificadas por desbordamientos de ríos.  

Lea también: Alcalde de Medellín critica reforma tributaria: “le daría una chequera al gobierno para hacer campaña”

Por su parte, Fredy López Pérez, docente del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Medellín, recomendó, a la ciudadanía estar pendientes de los canales oficiales del clima y que las autoridades implementen mejores planes de limpieza de quebradas.