
Este viernes, 29 de agosto, entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m, Medellín tendrá jornada de vacunación en sitios como como IPS SURA San Diego, Viva 1A Guayabal, Viva 1A Estadio, Viva 1A Prado, Sura Molinos, Coomsocial IPS SAS y en las terminales de transporte del Norte y del Sur. La jornada continuará el sábado 30 de agosto con 73 puestos de atención en la ciudad.
Entre tanto, la Secretaría de Salud participará con varios puntos, donde se aplicarán vacunas contra la tuberculosis, la hepatitis B, la difteria, tétanos, tos ferina, polio, sarampión, paperas, rubéola, fiebre amarilla, influenza y las causadas por el neumococo y el rotavirus, así como biológicos contra COVID-19, VPH y otros fundamentales para la protección de la salud.
Lea también: Un soldado muerto y dos heridos dejó hostigamiento en San Andrés de Cuerquia
“La jornada está dirigida a madres gestantes, niñas y niños menores de 6 años, adultos mayores y a quienes requieran actualizar sus vacunas. Estarán disponibles todas las dosis del esquema nacional, incluida la del COVID-19, fiebre amarilla y la del virus del papiloma humano (VPH), indicada para niñas y niños desde los 9 años y adolescentes menores de 18 años”, dijo al respecto la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón.
La Alcaldía invita a la comunidad a consultar puntos habilitados, revisar el carné de vacunación y acudir en familia.
Le puede interesar: Ejército confirmó que pipeta abandonada en vía de San Andrés de Cuerquia estaba cargada con explosivos
Otras noticias
Implementan estrategias para proteger a los animales rescatados en La Perla
La Alcaldía de Medellín aclaró que las riñas entre caninos en albergues o centros de bienestar pueden ocurrir, esto debido a que muchos de los animales que ingresan han sido maltratados, aislados o incluso instrumentalizados para riñas callejeras.
Pese a este panorama, el Centro de Bienestar Animal La Perla reportó una reducción del 66,1% en este tipo de eventos entre 2023 y lo corrido de 2025.
El caso más reciente ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando un perro adulto, rescatado en situación de calle en Guayabal, murió a causa de las lesiones ocasionadas por una agresión en un canil de cuarentena donde permanecía. Allí, recibió atención veterinaria inmediata, pero no fue posible salvarlo.
El coordinador general del Centro de Bienestar Animal La Perla, Adrián Abreu, aseguró que días después, un ciudadano consultó por el paradero del animal y aportó fotografías y un número de identificación. Al revisar la información se comprobó que el microchip coincidía con el que se le implantó en el centro de bienestar en la fecha de ingreso (ya que no contaba con uno, como consta en la historia clínica). Hasta el momento no se ha podido establecer si la persona que realizó la consulta efectivamente es el cuidador.
“Hemos estado trabajando en este tipo de situaciones. Las agresiones en caniles se presentan en poblaciones albergadas, pero las estrategias nos han mostrado que hemos podido disminuir las cifras de agresión en su porcentaje en los últimos años”, añadió el funcionario.
Según la Alcaldía, para prevenir este tipo de situaciones, en La Perla se realizan evaluaciones etológicas individuales, agrupación de caniles según tamaño y temperamento, con juguetes y estímulos que reducen el estrés y tratamientos conductuales o médicos cuando se requiere.
Recordó la Administración Distrital que La Perla es el centro de bienestar animal público más grande del país. A la fecha, más de 235 animales han ingresado en agosto.
Asimismo, entre 2023 y lo corrido de 2025, el Centro de Bienestar Animal La Perla logró reducir en un 40% las muertes ocasionadas por riñas en caniles.
De acuerdo con Adrián Abreu, esta disminución refleja el impacto positivo de las estrategias de manejo, prevención y acompañamiento etológico que se aplican en el centro, aunque sigue siendo un reto atender a poblaciones numerosas y con antecedentes de maltrato o abandono.
De igual forma, la Alcaldía invita a la ciudadanía a sumarse a la adopción de animales de compañía.