¡Sicariato en El Espinal! Asesinaron a una mujer cuando se movilizaba en un taxi
Urgencias Hospital San Rafael
Alerta Tolima
14 Jul 2025 11:48 AM

Escepticismo en AESA por fallo que obliga al Gobierno a pagar las deudas con hospitales

Verónica
Gómez Perea
El Gobierno Nacional tiene 30 días para pagar la cartera vencida con los hospitales de Medellín.

A raíz del fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia a favor del Distrito de Medellín que ordena al Gobierno Nacional realizar todas las gestiones que correspondan para hacer efectivo el pago de la cartera vencida a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la ciudad, se ha conocido el pronunciamiento de varias instituciones de salud, entre ellas, la Asociación de Empresas Sociales del Estado. 

Desde la entidad, aseguraron que, este fallo es muy importante para el sistema de salud, especialmente, para los hospitales y clínicas del Distrito que aún no reciben el pago por la prestación del servicio médico; sin embargo, desde la entidad también expresan la poca confianza que tienen en el Gobierno Nacional frente al cumplimiento del plazo de 30 días para ponerse al día. 

Sánchez Montoya aseguró que, el Gobierno Nacional en 30 años no le ha cumplido a los hospitales públicos y clínicas del país, entonces ven con algo de complejidad que pueda pagar esta deuda en el plazo ordenado. 

Lea también: Pusieron un cilindro bomba en la vía Remedios – Caucasia en Antioquia

Igualmente, La Asociación de Empresas Sociales del Estado hace un llamado al Gobierno y a las EPS para que se garanticen las medidas que permitan el flujo adecuado de los recursos y poder solventar la crisis de salud en Colombia.  

Lea también: ¡Atención! Los sectores del Valle de Aburrá que se quedarán sin agua esta semana

Cabe recordar que este fallo se conoció el viernes 11 de julio y va dirigido a la Nación, a los Ministerios de Hacienda y Salud; y solicita que "A través del ADRES y de las Supersalud, y a las EPS intervenidas que están siendo accionadas, que adelanten todas las gestiones que les correspondan para hacer efectivo e inmediato el pago de la cartera vencida a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud para que se pueda garantizar a la población, el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud en Medellín".