
Emergencia invernal en Bello: más de 24 personas afectadas y dos vehículos arrastrados por la avenida torrencial
Una avenida torrencial azotó el sector de Chachafruto en el municipio de Bello. La furia del agua cruzó la carretera, dejando a su paso rocas, troncos y una densa capa de lodo, en medio de la emergencia 24 personas resultaron afectadas
Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas, heridos ni animales domésticos afectados. Sin embargo, la fuerza de la corriente arrastró dos vehículos que se encontraban estacionados en la zona.
Lea también: Un deslizamiento de rocas provocó cierre de la vía Medellín - Bogotá
Una comisión técnica ya se encuentra en el lugar para llevar a cabo la caracterización y evaluación de posibles daños en las edificaciones cercanas, aunque inicialmente no se han detectado afectaciones estructurales.
Más información: Madre e hijo fueron asesinados dentro de su casa en San Andrés de Cuerquia: Menor de edad resultó gravemente herida
De manera inmediata, se activó una solicitud a la Secretaría de Obras Públicas para que disponga de maquinaria amarilla con el fin de remover los sedimentos que obstaculizan la vía. Asimismo, se solicitó la intervención de la Secretaría de Movilidad para el cierre total de la carretera, garantizando la seguridad de los transeúntes. Finalmente, se realizó una petición a EPM debido a la caída de postes de energía eléctrica en el área afectada.
Otras emergencias por la ola invernal
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó en la noche de este lunes el hallazgo del cuerpo de Carlos Enrique Sánchez, un habitante de calle que había sido reportado como desaparecido la semana pasada en medio de las fuertes lluvias en la ciudad.
La noticia se dio a conocer pocas horas después de que el mandatario local informara sobre la aparición del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, también habitante de calle y víctima, al parecer, de las fuertes precipitaciones y el crecimiento de afluentes.
Para dar con el paradero de ambas personas fue necesario el trabajo articulado entre el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín y los bomberos voluntarios del norte del Valle de Aburrá, quienes durante varios días adelantaron labores de búsqueda para su posterior ubicación, identificación y rescate.
Por ahora, las lluvias han dejado, al menos, 800 personas damnificadas, representadas en un poco más de 350 familias que necesitan la ayuda de los más solidarios.
Recordemos que los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado son, hasta el momento, las zonas más afectadas por las lluvias en Medellín.
En medio de la difícil situación, la solidaridad de los antioqueños ha sido importante. Según informó la administración municipal, se han recolectado al menos 95 millones de pesos, dineros que están siendo destinados a la compra de alimentos, vestuario y otros elementos para satisfacer las necesidades de los afectados.