
El problema que genera en Medellín el no dar plata al habitante de calle: Un muerto y un herido
En menos de quince días, dos violentos ataques perpetrados por habitantes de calle, uno de ellos fatal, han encendido las alarmas en Medellín. Las autoridades de la ciudad reconocieron la grave escalada de un problema social que, al parecer, se ha salido de control, donde la negativa a dar dinero se ha convertido en una peligrosa razón para agredir a los ciudadanos.
Lea también: Identifican a responsable de grafitis del ELN en San Antonio de Prado en Medellín
El secretario de seguridad de Medellín, Manuel Villa, reconoció que se ha duplicado esta población tras superar las ocho mil personas en la capital antioqueña. Este aumento exponencial ha generado preocupaciones en materia de seguridad, llevando a las autoridades a implementar controles rigurosos, a pesar de los desafíos legales.
Más información:Discusión entre Fico y Petro por gira de alcaldes a Estados Unidos para hablar de drogas ilícitas
El funcionario dijo que, si bien los habitantes de calle tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano, basados en fallos de la Corte Constitucional, las autoridades están actuando para garantizar la seguridad de todos.
La preocupación se intensifica con los recientes actos de violencia que involucran a miembros de esta población. El secretario de seguridad hizo referencia a dos incidentes alarmantes: la captura de un hombre que apuñaló a una persona en la comuna de Castilla por no darle dinero, y el ataque similar a un abogado en otro sector de la ciudad. Estos casos subrayan el grave riesgo que enfrentan los ciudadanos ante la creciente situación.
El oficial enfatizó que, aunque la población de habitantes de calle tiene derechos, también está sujeta a la ley.