
Discusión entre Fico y Petro por gira de alcaldes a Estados Unidos para hablar de drogas ilícitas
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez viajará este domingo a Estados Unidos, en compañía de los alcaldes de Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena.
Su misión será representar al país ante la Casa Blanca y de esta manera evitar que Colombia pierda la certificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Sin embargo, la noticia sobre el viaje no fue bien vista desde la Casa de Nariño, donde el presidente Gustavo Petro, en su cuenta en x, dijo que los mandatarios no están autorizados y que en este caso deben respetar la constitución.
"Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara. Certifiquen o no, la constitución de Colombia se respeta", dijo el jefe de Estado.
A las palabras del presidente , el alcalde de Medellín respondió y fue claro indicando que el viaje sí lo harán, y que incluso, los mandatarios están en todo el derecho de representar a los colombianos.
Le puede interesar: Procuraduría formuló cargos a exalcalde de Sabanalarga (Antioquia) Morel Mazo
Fue entonces, otro momento para que el mandatario local de Medellín tratara a Petro de dictador, recordándole, además, que el viaje se dará por los colombianos y no por él.
Le puede interesar: Gobernador reconoció la labor de los líderes sociales, tras reciente asesinato en Antioquia
"Te enterarás de cómo nos va. Lo hacemos por Colombia, no por vos. Y por supuesto, no te tenemos que pedir permiso para trabajar por nuestras ciudades y por todos los Colombianos", dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Con respecto al viaje de los acaldes, y según la legislación estadounidense, cada año, antes del 15 de septiembre, la Casa Blanca debe entregar un informe en el que detalle la cooperación prestada durante los últimos doce meses por los principales países productores de drogas ilícitas, y en este caso, Colombia se encuentra incluida en el listado de países.