Tarimazo de la alpujarra
Tarimazo de la alpujarra
Presidencia de la República
24 Jul 2025 05:50 AM

El Congreso asumirá investigación al presidente Petro por "tarimazo" de la Alpujarra

Nicolás
Arismendy González
El proceso disciplinario contra el presidente Gustavo Petro avanza en el Congreso, tras hechos ocurridos durante el evento del 21 de junio

La Comisión de Investigación y Acusación del Congreso de la República asumió conocimiento formal de la queja disciplinaria contra el presidente Gustavo Petro por hechos ocurridos el pasado 21 de junio en Medellín en conocido “tarimazo” 

El proceso disciplinario contra el presidente Gustavo Petro dio un nuevo paso este miércoles, luego de que la Comisión de Investigación y Acusación avocara conocimiento formal de la queja interpuesta por presuntos actos inconstitucionales durante un evento oficial en Medellín. 

Lea también: [Video] Detectan estafas con videos de IA en los que 'Fico' Gutiérrez promueve pirámides en Medellín

Los hechos denunciados se remontan al llamado “tarimazo” del pasado 21 de junio, cuando, en el marco de un acto público, el mandatario habría incurrido en proselitismo abierto, uso indebido de recursos públicos y convocatoria inconstitucional a una Asamblea Nacional Constituyente. Además, en el evento estuvieron presentes personas condenadas por delitos graves, lo que fue cuestionado por varios sectores. 

Tras este evento, el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, interpuso una queja disciplinaria contra el mandatario. De Bedout explica que el caso ya no es político, sino jurídico, "los hechos fueron considerados graves y concretos y que hay méritos suficientes para iniciar este trámite". Añadió que este es un paso clave a una posible apertura de una investigación formal contra el presidente Gustavo Petro. 

Según el concejal de la capital antioqueña, el evento de Medellín habría transgredido principios constitucionales al mezclar funciones oficiales con actividades político-electorales, lo cual está expresamente prohibido para funcionarios públicos, y más aún para el presidente en ejercicio. 

Le puede interesar: Justicia colombiana: directivos de Chiquita Brands son culpables de financiar grupos paramilitares

La citación a ratificación bajo juramento, prevista en esta etapa procesal, representa un avance significativo en el trámite, que ya superó su fase preliminar. 

La Comisión de Investigación y Acusación es la única instancia habilitada para investigar a un presidente en ejercicio. Aunque el proceso está en una etapa inicial, su desarrollo podría tener repercusiones políticas importantes. 

Por: Alejandro Gaviria González