
Educaron a 100 mujeres de las zonas rurales de Medellín para formar empresa
La Alcaldía de Medellín, en una alianza estratégica con la Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia, formaron a 100 mujeres emprendedoras de las zonas rurales de la ciudad buscando que sus proyectos tengan autonomía financiera
Se espera que este proceso formativo contribuya significativamente a mejorar las condiciones económicas de las participantes, reducir el estrés financiero y fortalecer su bienestar integral, dijo la secretaria de las mujeres Valera Molina
Lea también: Maldita intolerancia: Un camionero mató a balazos a un motociclista durante una discusión en San Luis, Antioquía
El programa se estructuró en tres talleres prácticos, diseñados para abordar diferentes aspectos de la gestión económica personal y de los negocios: "Mi hogar y mi dinero": En este primer taller, las participantes aprendieron a elaborar un presupuesto familiar, identificar ingresos y categorizar gastos. "El buen uso del crédito": El segundo módulo profundiza en conceptos clave sobre los diferentes tipos de crédito, la pertinencia de solicitarlos y cómo analizar la capacidad de pago para evitar el sobreendeudamiento.
Más información: Alias "Amadeo" estaría detrás de los enfrentamientos en el suroeste antioqueño
Un ultimo curso fue "Yo y mi negocio": Orientado a las emprendedoras, este taller enseña a llevar un control detallado de los ingresos, costos y gastos de sus unidades productivas, lo que les permite evaluar la rentabilidad de sus negocios.