
Durante el clásico paisa el alcalde buscará ayudas humanitarias para los afectados por las lluvias
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, llamó a la solidaridad del pueblo antioqueño e invitó para este domingo, durante el clásico paisa, entre Medellín y Nacional, los aficionados entreguen su granito de arena y apoyen a las familias más vulnerables en la ciudad, por cuenta de las lluvias.
Gutiérrez busca de esta manera, apoyar a las familias de los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, donde recordemos, sumado las dos zonas más comprometidas, hay por lo menos 800 personas afectadas y un poco más de 350 familias.
"En Medellín somos solidarios. Este domingo 4 de mayo, verdes y rojos nos unimos para apoyar a las familias afectadas por las lluvias. Tendremos un punto de donación a las afueras del Estadio Atanasio Girardot, antes del clásico paisa. Pilas pues, allá los esperamos", dijo el alcalde.
Le puede interesar: Con un tiro en el rostro asesinaron a un hombre en zona céntrica de Rionegro
A propósito de la invitación y el acto de solidaridad, desde ya, las barras de los equipos antioqueños se han sumado en apoyar a los más necesitados.
Le puede interesar: Uribe arremete contra Petro en el Día del Trabajo: "El Gobierno está en contra de los trabajadores"
Una de ellas es la Rexixtenxia Norte, principal barra de Independiente Medellín.
David Ortega, uno de sus líderes, explicó que con apoyo de barras de la comuna 16, Belén, ya han recogido algunos elementos para los damnificados de Atavista
Desde la Alcaldía de Medellín informaron, además, que el apoyo económico de algunas personas solidarias ya superó los 40 millones de pesos.
Entre los elementos que más necesitas las familias afectadas, se encuentran implementos de aseo, comida y vestuario
Epm apoya a las familias afectadas por las lluvias
Las autoridades continúan atendiendo las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias en la ciudad.
Indicaron que realizaron un sobrevuelo e inspeccionaron la vereda El Jardín, en el corregimiento de Altavista, donde se presentaron varios deslizamientos de tierra que afectaron la movilidad de los habitantes. Ante esta situación, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) dispuso maquinaria amarilla para remover el lodo acumulado en las vías de acceso.