Feria Empresarial y del Emprendimiento, Hecho en Medellín
Feria Empresarial y del Emprendimiento, Hecho en Medellín
Alcaldía de Medellín
26 Ago 2025 03:05 PM

Del 29 al 31 de agosto llega a Plaza Mayor la feria Hecho en Medellín

Paola
Agredo Tapias
Más de 300 marcas exhibirán sus emprendimientos locales en unas 14 categorías.

Llega la Feria Empresarial y del Emprendimiento, Hecho en Medellín, que en su quinta edición proyecta ventas por $1.200 millones y la creación de 1.500 empleos directos e indirectos favoreciendo, especialmente, a jóvenes emprendedores.  

El encuentro será del 29 al 31 de agosto en Plaza Mayor, donde más de 300 marcas de Medellín, Antioquia y otras ciudades del país se reunirán para ofrecer productos y servicios en unas 14 categorías, entre ellas, accesorios, agronegocios, gastronomía, hogar, decoración, industria creativa, infantil, ocio y entretenimiento, salud y bienestar.  

Lea también: “Yo quiero verla, porque si no viene, no me va a ver vivo”: las ultimas palabras de policía asesinado a su madre

“Para Plaza Mayor este evento es una plataforma para visibilizar y fortalecer el talento emprendedor de nuestra ciudad. Cada marca que participa aquí aporta a un objetivo común: impulsar el desarrollo económico, la innovación y las oportunidades para Medellín y la región”, dijo al respecto el gerente general de Plaza Mayor, Ricardo Galindo Suárez. 

La feria contará con ‘parches temáticos’: el Parche Cafetero, que será un refugio para disfrutar del aroma y sabor del café local; el Parche Cervecero, un punto de encuentro para descubrir la cerveza artesanal y generar conexiones de negocios; el Parche Infantil, un espacio seguro y divertido para los menores; también, el Parche Gamer, con consolas, competencias y zonas interactivas; y el Parche del Conocimiento, escenario para escuchar experiencias reales de emprendedores y expertos. 

También habrá una rueda de negocios que conectará a los emprendedores con grandes cadenas y oportunidades en otras ciudades y países. 

Le puede interesar: La FLA logró vender 24.6 millones de unidades en el primer semestre de 2025

“En la Feria Empresarial y del Emprendimiento participarán 95 expositores apoyados por la Alcaldía de Medellín, quienes hacen parte de los programas Mercados Campesinos y Hecho en Medellín. Invitamos a todos los ciudadanos a que apoyen las ideas de negocio de muchos medellinenses que ven en el emprendimiento una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades”, expresó por su parte la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.   

La programación estará disponible en las redes sociales oficiales del evento: Instagram y Facebook @feriaempresarialmedellin. 

Otras noticias

Implementan estrategias para proteger a los animales rescatados en La Perla

La Alcaldía de Medellín aclaró que las riñas entre caninos en albergues o centros de bienestar pueden ocurrir, esto debido a que muchos de los animales que ingresan han sido maltratados, aislados o incluso instrumentalizados para riñas callejeras.  

Pese a este panorama, el Centro de Bienestar Animal La Perla reportó una reducción del 66,1% en este tipo de eventos entre 2023 y lo corrido de 2025. 

El caso más reciente ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando un perro adulto, rescatado en situación de calle en Guayabal, murió a causa de las lesiones ocasionadas por una agresión en un canil de cuarentena donde permanecía. Allí, recibió atención veterinaria inmediata, pero no fue posible salvarlo. 

El coordinador general del Centro de Bienestar Animal La Perla, Adrián Abreu, aseguró que días después, un ciudadano consultó por el paradero del animal y aportó fotografías y un número de identificación. Al revisar la información se comprobó que el microchip coincidía con el que se le implantó en el centro de bienestar en la fecha de ingreso (ya que no contaba con uno, como consta en la historia clínica). Hasta el momento no se ha podido establecer si la persona que realizó la consulta efectivamente es el cuidador. 

“Hemos estado trabajando en este tipo de situaciones. Las agresiones en caniles se presentan en poblaciones albergadas, pero las estrategias nos han mostrado que hemos podido disminuir las cifras de agresión en su porcentaje en los últimos años”, añadió el funcionario.  

Según la Alcaldía, para prevenir este tipo de situaciones, en La Perla se realizan evaluaciones etológicas individuales, agrupación de caniles según tamaño y temperamento, con juguetes y estímulos que reducen el estrés y tratamientos conductuales o médicos cuando se requiere. 

Recordó la Administración Distrital que La Perla es el centro de bienestar animal público más grande del país. A la fecha, más de 235 animales han ingresado en agosto. 

Asimismo, entre 2023 y lo corrido de 2025, el Centro de Bienestar Animal La Perla logró reducir en un 40% las muertes ocasionadas por riñas en caniles.  

De acuerdo con Adrián Abreu, esta disminución refleja el impacto positivo de las estrategias de manejo, prevención y acompañamiento etológico que se aplican en el centro, aunque sigue siendo un reto atender a poblaciones numerosas y con antecedentes de maltrato o abandono. 

De igual forma, la Alcaldía invita a la ciudadanía a sumarse a la adopción de animales de compañía.