Invierno en Medellín
Invierno en Medellín
Alcaldía de Medellín
30 Abr 2025 05:31 AM

Declaran calamidad pública en Medellín por emergencias invernales

Martín Manuel
Díaz Rubio
Autoridades se encuentran en la búsqueda del menor de 13 años arrastrado por la corriente de la quebrada que ingresó a su hogar.

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga declaró la calamidad pública, a raíz de las emergencias en 2 zonas semirurales de la ciudad que dejan unas 250 personas afectadas. Dicho anuncio se dio al término de un consejo extraordinario de gestión del riesgo, donde las autoridades explicaron que en la ciudad existen unas 350 familias afectadas por las precipitaciones de las últimas horas, representadas en un poco más de 800 personas.  

Señaló el mandatario local que, las situaciones más graves, se registran en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, en este último, donde se reportó la muerte de una mujer, que fue arrastrada junto con su hijo de 13 años, por la corriente de la quebrada que ingresó a su hogar. Hay que mencionar que las autoridades siguen realizando la búsqueda del menor, que no ha sido encontrado.  

Le puede interesar: Aguacero deja vías inundadas en el barrio Santo Domingo

Recordemos que en Altavista, la emergencia se registró por una avenida torrencial, donde quedaron afectadas unas 50 viviendas. Además, debido esta situación, también hubo daño en cinco acueductos, por lo que unas 5 mil personas, solo en la parte alta de Belén, se encuentran sin servicio de agua.  

Por otra parte, durante la reunión, el alcalde Federico Gutiérrez anunció que, según pronosticó del Área Metropolitana, el mes de mayo estará pasado por lluvias. Dijo, también que, en  los últimos dos meses se ha reportado el aumento del 30 % de precipitaciones. “Las lluvias irán hasta junio y las más intensas llegará  en mayo”, explicó el mandatario. 

Más hechos: Gobernador de Antioquia invitó a Petro a atacar a grupos criminales, tras reciente atentado

Finalmente, el mandatario hizo un llamado a la solidaridad y a generar conciencia, pues, según Gutiérrez, en las quebradas se siguen encontrando varios elementos, entre ellos colchones.