Una ciclista aficionada denunció tocamientos sexuales cuando rodaba en su bicicleta por vías de Medellín. Pedalistas como Rigoberto Urán rechazaron ese tipo de comportamientos.
Una ciclista aficionada denunció tocamientos sexuales cuando rodaba en su bicicleta por vías de Medellín. Pedalistas como Rigoberto Urán rechazaron ese tipo de comportamientos.
Captura de vídeo
20 Mayo 2025 09:36 AM

Ciclista aficionada denunció agresión sexual cuando rodaba en su bicicleta en Medellín

Charlyn
García Vélez
Pedalistas como Rigoberto Urán rechazaron ese tipo de comportamientos.

A través de sus redes sociales, Daisy López, una modelo y coach de Medellín, denunció que fue víctima de acoso sexual cuando se encontraba rodando por diferentes vías de la capital de la montaña.  

Según relató la mujer, mientras se encontraba montada en su bicicleta un hombre que se transportaba en moto le tocó su cadera sin su consentimiento. Además, aseguró que fue la tercera vez que vive una situación como está y resaltó que la sociedad es indiferente a este tipo de violencia sexual.  

"Son tres veces que no puedo montar porque una persona en una moto me coge la nalga y me toca. Dios mío, esto tiene que parar, no sé si le ha pasado a mucha gente, a muchas mujeres, pero esto tiene que parar", dijo López. 

Lea también: [Video] Amenazaban con cuchillos para robar celulares en Medellín: Policía desmantela peligrosa banda criminal

Luego de conocer la denuncia, la Secretaria de las Mujeres de Medellín, Valeria Molina explicó que el acoso callejero es una de las formas de violencia más comunes contra las mujeres en Medellín. La funcionaria señaló que este tipo de hechos continúa con bajos niveles de denuncia.  

"Tenemos un subregistro en nuestra línea 123. Es importante que como sociedad que dejemos de normalizar esta violencia que se presenta a través de miradas sexuales, piropos, silbidos, a través de tocamientos. Invitamos a todas las mujeres que en el momento que se sientan inseguras en el espacio público llamar a la línea 123 y recibir apoyo", dijo la secretaria. 

También puede leer: Sicarios asesinaron a presunto cabecilla de “La Terraza” en Medellín

Por su parte, el ciclista antioqueño, Rigoberto Urán aprovechó sus redes sociales para enviar el siguiente mensaje: “Motociclistas, conductores, hombres en general, hacemos un llamado contundente para que respetemos a las mujeres. Las que montan en bici, las que hacen deporte en la calle, las que van en transporte público, las que van caminando”.  

El antioqueño invitó a todo el gremio del ciclismo, a las autoridades y a la ciudadanía en general para que entre todos se unan a proteger a las mujeres y que puedan salir tranquilas a las calles .  

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se pronunció al respecto y les solicitó a las autoridades identificar al agresor e informó que desde la administración distrital están fortaleciendo las estrategias para promover la denuncia de estos hechos. 

Cabe resaltar que, en 2024, se registraron 136 casos, mientras que en lo que va de 2025, se han reportado 36.  

Fuente
Sistema Integrado de Información