
Cerca de 30 mil antioqueños aprenderán el manejo de inteligencia artificial en Medellín
La Alcaldía de Medellín, en alianza con Amazon Web Services capacitará a 30 mil antioqueños en habilidades de computación en la nube e Inteligencia Artificial (IA) hasta finales de 2027.
El programa está dirigido a estudiantes, emprendedores, empresas y público en general mayor de 18 años, con el objetivo de cerrar la brecha de talento digital en el país.
Lea también: Durante esta semana entregan indemnizaciones a más de 1.400 víctimas de la violencia en Antioquia
El anuncio se realizó durante el AWS Day Medellín, evento que tuvo lugar en la Institución Universitaria ITM y que incluyó un hackathon llamado Cloud Quest y un panel con empresas empleadoras, así lo explicó director de AWS para el norte de Latinoamérica y el Caribe, Américo de Paula
Durante la presentación, la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano, destacó la importancia de esta formación para el futuro laboral de la ciudad.
Los participantes del programa tendrán acceso a un asistente virtual de IA desarrollado por AWS, que personalizará el aprendizaje con recomendaciones de cursos, resolverá dudas técnicas y guiará a los estudiantes a través de diferentes rutas de formación.
Más información: Abatido alias 'Cedral', presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Suroeste antioqueño
Al completar cada módulo, los participantes recibirán insignias digitales de AWS que podrán añadir a sus hojas de vida y compartir en redes profesionales.
Un estudio de FTI Consulting de 2024 indica que los servicios de nube pública podrían generar 2.3 millones de empleos en Colombia para 2038, un aumento del 64 % con respecto a las cifras actuales.