Cayó en Medellín presunto cerebro de una red de lavado de narco – dólares con criptomonedas
Cayó en Medellín presunto cerebro de una red de lavado de narco – dólares con criptomonedas
Cortesía: La Fiscalía
7 Nov 2025 08:37 AM

Cayó en Medellín presunto cerebro de una red de lavado de narco – dólares con criptomonedas

Diego Alejandro
Escobar Calle
La detención se produjo en respuesta a una solicitud de extradición elevada por una Corte Distrital de los Estados Unidos

Un operativo de alto impacto internacional, fue capturado en Medellín, Luis Felipe Agudelo Maya, presunto integrante de una sofisticada red señalada de lavar dinero del narcotráfico utilizando el sistema de criptomonedas.  

La acción fue llevada a cabo por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de unidades del Ejército Nacional, como parte de los acuerdos de cooperación suscritos con la Administración para el Control de Drogas (DEA). 

Lea también: Presunto fletero murió embestido por el conductor de un vehículo en el barrio Belén de Medellín

La detención de Agudelo Maya  se produjo en respuesta a una solicitud de extradición elevada por una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. El requerido enfrenta cargos relacionados con concierto para delinquir y lavado de activos.  

De acuerdo con el requerimiento internacional, el capturado estaría involucrado en la implementación de un complejo esquema de blanqueo de capitales que implicaba el intercambio de criptoactivos, específicamente USDT, y la aplicación de la técnica conocida como "pagos espejo". 

Más información: Video revela la última imagen de Emiliana Castrillón, desaparecida en Venecia; caminaba con un hombre aún no identificado

Este modelo de operación permitía a la red simular transferencias internacionales de recursos, facilitando el ingreso de fondos ilícitos —vinculados al tráfico transnacional de estupefacientes— al sistema financiero tanto en Colombia como en México, logrando así ocultar su verdadero origen.  

Se estima que, mediante este esquema, se habrían logrado dar apariencia de legalidad a una cifra superior a los 2 millones de dólares. 

La captura en Colombia fue parte de una ofensiva global que resultó en la detención de otras 19 personas que presuntamente conformaban la misma red criminal. Estos procedimientos se ejecutaron de manera simultánea en Miami (Estados Unidos), Ciudad de México (México) y Madrid (España), donde además se incautaron dólares en efectivo y material probatorio.