Alias "Camastrón"
Alias "Camastrón"
RCN RADIO
2 Jul 2025 06:21 AM

Capturan en Medellín a guerrillero del ELN: Era el terror del nordeste antioqueño

Mateo
Zapata Correa
En el mismo operativo, también fue notificado en centro carcelaria, alias "Andrés Muelas", también perteneciente de esta guerrilla

La Policía Nacional capturó en Medellín a alias "Camastrón", señalado de integrar las filas del frente José Antonio Galán de la guerrilla del ELN, responsable de atentar contra la fuerza pública y de llevar a cabo múltiples acciones delincuenciales en la subregión del nordeste antioqueño, propiamente en los municipios de Segovia y Remedios. 

De acuerdo con las autoridades, alias "Camastrón" deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, rebelión y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Entre los hechos que lo relacionan con esta región del país, según las autoridades, está un ataque armado en 2022 contra la estación de Policía del municipio de Segovia, donde se utilizaron artefactos explosivos y ráfagas de fusil contra unidades policiales, logrando atentar contra la integridad de varios uniformados. 

Le puede interesar: Lo mataron a balazos en una calle del barrio Santo Domingo Savio de Medellín

Sobre la detención de alias Camastrón, el coronel  Luis Fernando Muñoz Guzmán Comandante encargado de la Policía en Antioquia, dijo, además,  que este hombre desempeñaba funciones logísticas urbanas, como el transporte de integrantes armados, observación delictiva y manejo de recursos provenientes de la extorsión y la minería ilícita

Le puede interesar: Capturan a conductor que atacó con arma blanca a otro en vía pública de Medellín 

En el mismo operativo, pero esta vez en Barrancabermeja, la Policía notificó en centro carcelario  a alias "Andrés Muelas", vinculado en hacer parte de la misma organización criminal, y a quien las autoridades lo señalan como el responsable de integrar el componente armado de esta estructura, con mando directo en tropa, participación en acciones intimidatorias contra la población civil y encargos de seguridad para cabecillas. También es señalado de emplear tácticas de combate encubiertas conocidas como “pisa suave”.

"Este resultado hace parte de nuestra ofensiva permanente contra el terrorismo. Continuaremos desarrollando operaciones que permitan debilitar las estructuras criminales que amenazan la vida y seguridad de los antioqueños", dijo la Policía.