
Avanzan las obras para recuperar y mejorar 59 gimnasios al aire libre en Medellín
La Alcaldía de Medellín informó que avanza con la recuperación y mejoramiento de 59 gimnasios al aire libre en las comunas y corregimientos de la ciudad. Con una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos impacta a unos 400 mil usuarios en zonas como Aures, El Chispero, Blanquizal, Bosques de San Pablo y Campiñas en el corregimiento San Antonio de Prado.
Explicó la Administración Distrital que en estos espacios se realizaron acciones de mejora como el retiro y reemplazo de equipos, reposición de piezas, aplicación de anticorrosivos, pintura, nivelación de losas, construcción de muros, soldadura y limpieza general. En algunos casos se incluyó la instalación de tableros con instrucciones de uso, cunetas y pasamanos metálicos, así como el mejoramiento de áreas de circulación.
Lea también: Gobernación de Antioquia entregó 500 morrales al Ejército con recursos de la Tasa de Seguridad
Además de estas intervenciones, en los espacios de street workout se adelantó el mantenimiento y reposición de estructuras, instalación de equipos nuevos, limpieza, pintura, protección contra la corrosión y adecuación de pisos con tapetes de caucho, garantizando mejores condiciones de uso para la comunidad.
Según la Alcaldía los beneficiados son deportistas en formación hasta ciudadanos que realizan actividad física como hábito de vida saludable.
Le puede interesar: Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo
Otras noticias
Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo
Con un total de 115.000 visitantes, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas cerró su edición número 15. Según la Alcaldía, esta cifra superó la alcanzada en 2024; además, el Festival también dejó un importante impacto social y económico.
Este espacio, que se desarrolló durante cuatro días, fue, también, de inclusión, ya que 1.185 niñas, niños y familias de grupos de silleteras de Santa Elena, el Albergue San Antonio de Prado, población desplazada por la violencia, integrantes de las barras de fútbol y diversas fundaciones de la ciudad participaron, por primera vez, gracias a una invitación especial del Despacho de la Primera Dama, liderado por Margarita María Gómez Marín.
“En este Festival fuimos testigos de cómo miles de niñas y niños disfrutaron, soñaron y aprendieron en familia. Se generaron más de 3.500 empleos directos e indirectos y registramos 315 millones de pesos en ingresos para quienes ofertaron productos gastronómicos. Tuvimos 20.000 metros cuadrados de juegos y experiencias para el disfrute de los asistentes. Y lo más importante es que nos quedan los recuerdos de miles de sonrisas y corazones felices que pasaron por estos pabellones”, dijo al respecto la primera dama, Margarita Gómez.
En esos cuatro días, Plaza Mayor se transformó en un mundo fantástico con 40 atracciones, 42 salas interactivas y 35 shows artísticos diseñados para estimular la concentración, la coordinación, la motricidad y el equilibrio de las niñas y niños.
“En Buen Comienzo decimos que el mejor festival es el que vivimos cada año. En 2025 destacamos la participación activa de las niñas y niños de Medellín en todo momento, tanto desde la ideación del concepto de las Criaturas Fantásticas, como durante los cuatro días con su presencia numerosa para disfrutar el universo mágico que incluyó actividades pensadas para una diversión a la medida de las necesidades y los requerimientos de la primera infancia”, aseguró por su parte Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.
De acuerdo con la Alcaldía, la programación continúa con el Congreso Internacional Buen Comienzo, que se realizará del 3 al 5 de septiembre, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en bienestar y salud emocional.