
Alcalde Federico Gutiérrez: Estrategia en EE.UU. para combatir explotación sexual de menores
El alcalde Federico Gutiérrez viajará a Estados Unidos con el propósito de sostener reuniones de alto nivel con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Departamento de Estado y el FBI, para avanzar en una ofensiva internacional contra los delitos de explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes.
“Viajaremos invitados por el gobierno de los Estados Unidos y estas agencias, básicamente para tener reuniones de alto nivel y fortalecer las tres líneas de trabajo que venimos haciendo, como son prevención de riesgo de explotación sexual, investigación de delitos contra menores y apoyo a la judicialización para asegurar sanciones efectivas, tanto en Colombia como en Estados Unidos”, puntualizó Federico Gutiérrez.
Lea también: Población de Puerto Triunfo, manifestó su apoyo al empleo y turismo generado por la Hacienda Nápoles
Actualmente, se investigan 14 ciudadanos extranjeros por delitos sexuales cometidos en Medellín y, finalizando junio, se llevará a cabo el juicio y sentencia de los ciudadanos Stefan Correa y Hamzeh Anaswed, procesados por su participación en redes de explotación sexual de menores.
“Además, se han intervenido 82 viviendas turísticas y se han aplicado 78 suspensiones temporales de actividad económica por irregularidades asociadas a explotación infantil. Fueron muchas las niñas y los niños víctimas de estas redes de explotación sexual sin que alguien hubiera volteado a mirarlos. La realidad es que este es uno de los peores delitos que puede existir. Son depravados que han abusado de nuestros menores. En Medellín tomamos la decisión de decir no más. Queremos erradicar este delito tan deplorable”, agregó el mandatario.
Le puede interesar: En firme destitución e inhabilidad de exsecretaria de Educación de Medellín
En 2024, y lo que va de 2025, se han ejecutado 47 capturas por explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, y 314 por delitos sexuales.
La agenda del alcalde incluye en encuentros con el jefe de la oficina del FBI, sus delegados de Grupos Criminales y Contraterrorismo, así como con supervisores de unidades investigativas contra el crimen organizado transnacional, el terrorismo y los delitos contra niños.