
A tres asciende el número de militares asesinados por el ELN en el Catatumbo
La Segunda División del Ejército confirmó que se elevó a tres, el número de militares asesinados en la región del Catatumbo, tras un ataque con explosivos a través de drones en el municipio de El Carmen, Norte de Santander.
Le puede interesar: Cadáver semidesnudo y con impactos de bala en la cabeza fue hallado en zona urbana de Tarazá
Ataque que fue atribuido, por parte de las autoridades, al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que hace presencia en la zona y que ha tomado esta práctica, como un método de guerra contra la fuerza pública y la comunidad civil.
Los militares asesinados, fueron identificados como los soldados profesionales Jesús Alberto Sánchez Anaya, oriundo del departamento de Atlántico; Jader Luis Calle Núñez, oriundo del departamento de Sucre, y Héctor Miguel Ramos Olivera.
Así mismo, ocho militares resultaron heridos, quienes fueron atendidos de manera inmediata por los enfermeros de combate, una vez se presentó este lamentable hecho.
Los uniformados realizaban labores de registro y control en la zona cuando fueron sorprendidos por drones que lanzaron explosivos sobre el lugar donde se encontraban.
Las autoridades en la provincia de Ocaña activaron el sistema de emergencias que permitió el traslado de los militares que resultaron heridos en el municipio de El Carmen, tras ataque con explosivos y que son atendidos en el hospital de Ocaña Emiro Quintero Cañizares de la región.
El secretario de seguridad del departamento George Edinson Quintero rechazó este ataque con explosivos, que atenta contra el derecho internacional humanitario.
Por su parte, a través de un comunicado La Segunda División del Ejército también condenó de manera enfática este acto criminal, que cobró la vida de tres integrantes de la fuerza pública.
"Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN, que demuestra una vez más el constante uso indiscriminado de estas prácticas terroristas que violan los derechos humanos e infringen el DIH, las cuales ponen en grave riesgo a las poblaciones"; manifestó el Ejército Nacional.
Este tipo de prácticas por parte de los grupos armados representa una amenaza que se ha intensificado en los últimos meses, desde que comenzó la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC en varios municipios de la región del Catatumbo.
En lo corrido de este año, seis uniformados del Ejército han sido asesinados mediante drones cargados con explosivos en los municipios de Teorama y Tibú, hechos que han generado el rechazo del Ejército Nacional.
El pasado 3 de marzo fue asesinado el soldado profesional José de la Cruz Berrío Palacios, oriundo del departamento del Chocó y con 14 años de servicio en la institución, tras un ataque perpetrado por la guerrilla del ELN en el municipio de Teorama, Norte de Santander.
Otro caso se registró el pasado 7 de marzo, cuando un uniformado del Ejército murió en zona rural del municipio de Tibú, tras ser atacado por un dron del ELN mientras realizaban operaciones militares en la vereda Mineiros; En ese hecho, otros cuatro uniformados resultaron heridos y fueron trasladados a un centro asistencial.
Le puede interesar: Menor de 14 años fue aprehendido con más de 40 sobres de cocaína en Marinilla
Para organizaciones como Vivamos Humanos, esta práctica viola el Derecho Internacional Humanitario y está generando una reconfiguración del conflicto en la zona, donde se emplea este tipo de tecnologías para atacar tanto a integrantes de la fuerza pública como a la comunidad.