Tecnología y bienestar: SURA incorpora Longevo para enfrentar enfermedades crónicas 
Tecnología y bienestar: SURA incorpora Longevo para enfrentar enfermedades crónicas 
Suministrada.
16 Ago 2025 11:26 AM

Tecnología y bienestar: SURA incorpora Longevo para enfrentar enfermedades crónicas

Yuli
Metaute Londoño
Ya disponible para más de 6 millones de asegurados de SURA, la compañía proyecta alcanzar 360.000 usuarios activos para finales de 2025.

En un contexto donde el cuidado preventivo de la salud se vuelve cada vez más crucial, Seguros SURA ha dado un paso audaz al integrar la plataforma de bienestar Longevo a su aplicación móvil. Esta alianza busca revolucionar el acompañamiento en salud y bienestar tanto para personas como empresas, combinando tecnología, análisis de riesgo e inteligencia artificial. 

Lea más: Revelan audio de piloto previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre

La iniciativa responde a una realidad preocupante: más del 30% de los adultos colombianos padecen al menos una enfermedad crónica no transmisible, como hipertensión, diabetes o cáncer, según cifras del Ministerio de Salud. Estas patologías representan cerca del 25% del gasto total en salud, y se estima que podrían alcanzar el 40% para 2030. 

Longevo, fundada por Andrés Moreno —creador de Open English— y adquirida en un 55% por SURA en 2024, busca enfrentar este desafío desde la raíz. “Después de transformar la educación en América Latina, decidí emprender en el área más valiosa que tenemos: nuestra salud”, afirmó Moreno. 

La plataforma utiliza modelos avanzados de datos para identificar riesgos individuales y colectivos, anticipando situaciones que podrían afectar la calidad de vida. A través de un Índice de Bienestar, evalúa el progreso de cada usuario en la adopción de hábitos saludables, permitiendo personalizar el acompañamiento, incluso para quienes ya enfrentan enfermedades crónicas. 

Entre sus funcionalidades destacan: 

  • Rutinas de entrenamiento personalizadas 

  • Planes de alimentación quincenales 

  • Coaching de bienestar 

  • Meditaciones guiadas y clases dirigidas 

  • Pausas activas en entornos laborales 

  • Retos de bienestar y comunidades de apoyo 

  • Integración con dispositivos inteligentes 

  • Línea de atención en salud mental 

Próximamente, se sumarán contenidos sobre salud financiera, reforzando el enfoque integral de la plataforma. 

El estrés laboral, el sedentarismo y las licencias médicas son factores que afectan directamente la productividad empresarial. Según la OMS, las compañías con programas de bienestar pueden mejorar su rendimiento hasta en un 20%. Longevo se presenta como una solución estratégica para enfrentar estos retos, ofreciendo herramientas que promueven el autocuidado y la salud mental. 

Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA, lo resume así: “Con Longevo, vamos más allá de una simple aplicación. Estamos construyendo un ecosistema de bienestar que potencia hábitos saludables combinando tecnología avanzada con acompañamiento humano”. 

Ya disponible para más de 6 millones de asegurados de SURA, la compañía proyecta alcanzar 360.000 usuarios activos para finales de 2025. Con esta apuesta, SURA busca consolidar un nuevo paradigma en Colombia: pasar de una salud reactiva a una salud preventiva, mejorando la calidad de vida y contribuyendo al desarrollo sostenible del país. 

Lea aquí: Emergencia en El Bagre: 500 nuevas familias afectadas por intensas lluvias